Un museo con mucha historia

Por Elena García.

El Museo Arqueológico de Murcia abre sus puertas a RCMAGAZINE con motivo del programa ‘Lunes de Museo en el Real Casino’, que trae a todos los directores de la Región hasta nuestra institución

 resized_dsc_1051“Para que uno pueda decir que es murciano debe entender de donde viene, cuáles son sus señas de identidad. Somos lo que generaciones y generaciones han ido dejando en esta tierra y comprender esas raíces es entendernos a nosotros mismos”. Luis Enrique de Miguel es el conservador-responsable del Museo Arqueológico de Murcia, un museo que busca contar historias más allá de ser un mero contenedor de piezas. Del espacio y de su evolución  disertó en una conferencia enmarcada en el proyecto ‘Lunes de Museo en el Real Casino’.

El pasado remoto se vuelve presente al sumergirnos en los oscuros pasillos que nos van guiando a través de la historia. “No hay ni rastro de la luz exterior, sólo se iluminan los objetos y los textos, que van contando cómo era la vida en la prehistoria”, explica de Miguel. La labor museográfica realizada en la antigua Casa de la Cultura de Murcia para albergar la arqueología murciana es admirable. El MAM es un museo adaptado a los tiempos, con multitud de herramientas como maquetas, recreaciones y recursos audiovisuales para que cualquier visitante, independientemente de su nivel cultural, pueda seguir el hilo de la historia. “Es un museo del siglo XXI, muy gráfico, donde quien no quiere leer puede hacerse una idea a partir de las imágenes y quien quiere tiene la posibilidad de informarse a fondo”, señala el máximo responsable.

“Los museos cambian mucho porque la sociedad cambia muy rápido, tenemos más proyectos y cosas preparadas que dinero para abordarlas”

Este acierto se refleja en el aumento en el número de visitantes que acuden cada año. “Más de 30.000 personas al año además de las 25.000 que vienen a las exposiciones temporales y otras actividades que desarrollamos, unas cifras muy considerables”, señala de Miguel. Importante es también la labor didáctica que se ofrece. “Un 25-30% de los visitantes son escolares, tenemos más de 270 grupos al año. Con la crisis económica hubo reducción de jornada y bajamos bastante pero hemos vuelto a recuperar y la línea es ascendente”.

resized_dsc_1044

Aunque el MAM es un museo moderno, también se ha visto afectado por la crisis y los recortes. “Los museos cambian mucho porque la sociedad cambia muy rápido; estos últimos años nos hemos quedado un poco limitados con las nuevas tecnologías, tenemos más proyectos y cosas preparadas que dinero para abordarlas”, lamenta el conservador.

Durante sus 152 años de historia el Museo Arqueológico ha ido evolucionando continuamente. En un primer momento la colección se mostraba junto a la de bellas artes donde hoy está el Museo de Bellas Artes de Murcia, y fue en el año 1953 cuando se trasladó a la recién creada Casa de la Cultura, en la Avenida Alfonso X el Sabio, que también albergaba la Biblioteca y el Archivo Regional. No fue hasta 2007 cuando el edificio se convirtió única y exclusivamente en el Museo Arqueológico, gracias a una remodelación arquitectónica y museográfica. Así pues, el año que viene es el décimo aniversario de esta apertura.

“2017 va a ser un año significativo, estamos preparando una exposición retrospectiva sobre lo que han supuesto estos diez años, y queremos que sea el pistoletazo de salida para su renovación, con nuevas secciones y la renovación de algunas salas”, adelanta de Miguel, aunque recuerda que por el momento parte de esos proyectos están pendientes de presupuesto.

resized_dsc_1082

A pesar de la carencia de recursos han sabido exprimir al máximo las potencialidades de este museo para lograr su objetivo: que recordemos nuestra historia. “Mirar a nuestro pasado nos permite entender nuestra civilización, nuestra cultura, como por ejemplo el tratamiento de género, la violencia o la interculturalidad. Es interesante que en estos momento tan convulsos reflexionemos y nos demos cuenta de lo que hemos avanzado y de los atavismos que llevamos todavía arrastrando de otro tiempo y que ya no tienen razón de ser”, considera de Miguel.

dsc_1107

Dirección: Avda. Alfonso X El Sabio, 7
Horario: de martes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 20h. Sábados de 11 a 14h y de 17 a 20h
Domingos y festivos de 11 a 14h.
Entrada gratuita.
Las colecciones más importantes son las correspondientes al mundo argárico y al mundo ibérico, con piezas destacadas de la Bastida de Totana o El Cabecico del Tesoro.


Elena

Elena García

Un comentario en «Un museo con mucha historia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.