Salvemos Monteagudo

DE MURCIA AL CIELO. Por Carmen Celdrán.

El 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, pues es la forma de conmemorar nuestro patrimonio cultural, su vulnerabilidad y la necesidad de su protección. Y esto nos transporta hasta el castillo de Monteagudo, un Bien de Interés Cultural (BIC) cuya titularidad corresponde al Estado. Un monumento con una historia que nos lleva hasta épocas argáricas, íberas y romanas, pero evidentemente cuando Monteagudo alcanza su máximo esplendor es con el Rey Lobo, un rey musulmán poco común pues prefirió construir palacios a mezquitas, y gracias a él la silueta de Monteagudo se convierte en el primer símbolo importante de Murcia. El castillo data del siglo XI-XII y sería en el siglo XX cuando los dos sagrados corazones coronarían el castillo: el primero fue dinamitado en la Guerra Civil; y el segundo, de 1951, es la imagen tal y como la conocemos.

Pero por fin en el 2022 llega un año de sueños y esperanzas para Monteagudo, ya que parecía que por fin comenzarían su restauración, primero por la cara sur o la ventana de la Mora, la parte más deteriorada, esto coincidiría con el plan director concretamente con la fase A. El objetivo de estas obras era garantizar la estabilidad en las zonas rojas, pues son las que pueden sufrir con más facilidad riesgo de derrumbe. De la fase B y C no se ha efectuado ninguna mejora. Del plan director que se presentó en el Senado solo se ha ejecutado 800.000 euros de los diez millones de inversión y de doce años de trabajos solo se ha hecho efectivo uno.



Y es en 2023 cuando Monteagudo recibe pésimas noticias, pues los Presupuestos Generales del Estado (PGN) no contemplan ni un euro para la fortaleza, a pesar de que los presupuestos de Cultura aumentaron hasta 1.804 millones de euros. No nos engañemos, la partida de Conservación y Restauración de bienes culturales sigue bajando de forma escandalosa, y esto es muy significativo pues hay que invertir en patrimonio, ya que es lo que genera riqueza.

Amantes de Murcia: ¡uníos a la campaña Salvemos Monteagudo!

Un monumento único, que milagrosamente aún se mantiene en pie, aunque algunos luchan con fuerza para convertirlo en cenizas, Nerón es un mero aficionado en comparación con esos pirómanos silenciosos que se empeñan en arrasar monumentos a través de herramientas mucho más letales que el fuego, el olvido y la dejadez absoluta.

Carmen Celdrán. @CarmenCeldran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.