EL GRUPO SENDERISTA DEL REAL CASINO DE MURCIA HA REALIZADO 200 EXCURSIONES Y HA RECORRIDO MÁS DE 3.500 KILÓMETROS DESDE QUE SE PUSO EN MARCHA, HACE 8 AÑOS
Por E.G.P.
El pulmón verde Sierra Espuña, el fértil valle de Ricote, el elevado macizo de Revolcadores, la tradicional huerta murciana o los yacimientos arqueológicos de la Bastida o la Almoloya son tan solo algunos de los enclaves de la Región de Murcia que han recorrido los miembros del Grupo Senderista del Real Casino. En sus excursiones se ensalza la diversidad de la naturaleza y se promueve una mayor concienciación de los valores ambientales. Pero no se trata únicamente de un grupo deportivo, también descubren los aspectos culturales y etnográficos de los lugares que visitan. Todo ello en un ambiente de cordialidad y compañerismo que ha animado a muchos Socios que no eran habituales a calzarse las botas y aventurarse a la montaña.
Detrás de estas excursiones hay tres Socios que dedican mucho tiempo, esfuerzo e ilusión a planificar cada ruta para hacerla accesible y atractiva a todos los participantes. Ellos son Domingo La Rosa, Juan Miguel Martínez y Diego Tortosa, cuyo cariño por la montaña y por el Real Casino les animó a crear este grupo hace ocho años. El proyecto tuvo buena acogida desde el primer momento, pero tras completar 200 excursiones y con un centenar de miembros activos, podemos afirmar que ha sido un éxito rotundo. Los Socios han encontrado en el Grupo Senderista un incentivo más para pertenecer a la histórica entidad, disfrutando de una propuesta lúdica y saludable en plena naturaleza.
“La idea surgió hablando con unos amigos Socios”, recuerda Domingo La Rosa, que no dudó en proponérselo al presidente del Real Casino, Juan Antonio Megías, quien le mostró su apoyo. Seguidamente contactó con Juan Miguel Marín, que formaba parte con él de la Federación de Montañismo, para que realizara el programa trimestral de actividades; y con Diego Tortosa, miembro de la Junta Directiva de la entidad, que se encargó de realizar los trámites administrativos. “Esta propuesta daba respuesta a una nueva generación de Socios que demandaban más actividades, y no solo de enriquecimiento intelectual, sino también de bienestar físico”, rememora Tortosa. Desde entonces organizan y planifican al detalle una excursión cada quince días, hasta que la pandemia les obligó a echar el freno. “En cuanto sea posible se retomará con un nuevo impulso”, aseguran.
Las excursiones tienen una dificultad media, entre 12 y 14 kilómetros aproximadamente (a veces más cortas y en ocasiones más extensas). Tras la ruta, disfrutan de una comida en un restaurante de la zona. Las excursiones están abiertas a todos los Socios de la entidad, aunque no estén inscritos al Grupo Senderista. Cada Socio corre con sus propios gastos.
El grupo también participa activamente en la celebración del Día Internacional de las Montañas con una conferencia en la que invitan a una persona relevante del mundo del montañismo. A su vez, cada año conceden una mención anual a aquella persona, grupo o institución que ha contribuido de forma beneficiosa con el grupo o sus objetivos. Este año han entregado su mención a todos los trabajadores del Real Casino.
Además de las excursiones por la Región de Murcia, entre las que destacan sus excursiones tradicionales (ascensión a Revolcadores, instalación del Nacimiento en Sierra Espuña y senderismo en Nerpio) también han realizado cuatro viajes a los Pirineos, en concreto al valle de Benasque, “con una participación mínima, pero entusiasta”, afirma Juan Miguel.
Su programa de actividades lo anuncian con anterioridad a través de los canales habituales del Real Casino de Murcia. Les animamos a estar atentos y a seguir recorriendo caminos y senderos con el Grupo Senderista, pues ahora más que nunca sabemos que la naturaleza y la buena compañía son aspectos esenciales para disfrutar de una vida sana y feliz.