CLAUSURA DEL TORNEO DE BILLAR

Por Elena García Pérez

Los jugadores de billar del Real Casino de Murcia y participantes del Torneo de Billar individual a tres bandas “Memorial Pedro Hernández” celebraron la clausura del torneo con una comida en el Patio Azul y un emotivo acto de entrega de trofeos a principios de junio.  

“Nos comprometimos a realizar este memorial en recuerdo y reconocimiento a la labor, entrega y dedicación de Pedro Hernández, quien se encargó de convocar y planificar durante años las diferentes modalidades de campeonatos para nuestro colectivo social”, recordó Ángel Luis Riquelme, vocal de Juegos y miembro de la Junta Directiva del Real Casino de Murcia, que presidió el acto. “Yo colaboré estrechamente con él y me siento enormemente orgulloso; hoy le damos las gracias por su gestión”, manifestó.

El torneo se desarrolló entre el 17 abril al 1 de junio. Participaron 28 jugadores, en cuatro grupos de siete. Se jugaban tres partidas diarias de lunes a jueves, a las 17 horas y a las 18.15 horas.

El campeón del torneo fue Matías López Romero y el subcampeón Antonio Palazón Rubio. Los campeones de grupos fueron: Grupo I, Alfonso Melenchón Sánchez; Grupo II, Pascual Flor Azorín; Grupo III, Carlos Torres Segovia; y Grupo IV, Vicente Pérez Albacete. Cada uno de ellos recibió un cuadro en acuarela pintado y donado por la viuda de Pedro Hernández, Gelen Cerezo, y su hija, Gelen Hernández Cerezo. Los cuadros representan paisajes de la ciudad de Murcia, como el Ayuntamiento, la Catedral, el Puente Viejo o la Plaza Belluga, y entre los cuadros había dos escenas del billar del Real Casino de Murcia.

Durante el acto de clausura Ángel Luis aplaudió “la generosidad y gentileza de Gelen Cerezo y su hija al donar seis magníficas acuarelas de gran valor artístico”.

También se hizo entrega a todos los participantes de varios obsequios: una botella de Aceite Manzano, un guante de billar y dos tizas.

José María Marín fue quien recogió el testigo de Pedro Hernández y se ha ocupado de la organización de los torneos. En su discurso, Ángel Luis recalcó que “Pedro tiene en la figura de José María Marín el sustituto perfecto en las labores de planificación y desarrollo de campeonatos y torneos de Billar, al que aprovechamos también para felicitar”.

Seguidamente, el vocal de Juegos alabó la buena voluntad de los participantes del torneo: “Gracias a ellos hemos podido llegar a feliz puerto con la clausura del día de hoy”. Ángel Luis subrayó que las normas aprobadas en la Asamblea del Torneo se han aplicado y han funcionado adecuadamente. Así mismo, destacó el buen funcionamiento de la Comisión de Seguimiento “que ha dirimido las impugnaciones que se han presentadas”.

Respecto al torneo, Ángel Luis destacó la inclusión de tres set de 15 carambolas sin límite de entradas, “que fue tremendamente emocionante”. “Asistimos al esfuerzo y sufrimiento de ambos contendientes: Matías López y Antonio Palázón, que se mantuvieron imperturbables durante dos horas y media”, recordó.

Ángel Luis agradeció a todo el personal del Real Casino de Murcia su apoyo y ayuda durante el torneo y también dedicó unas palabras de agradecimiento al empresario Pepe Manzano, “que nos proporciona el obsequio tan deseado: el oro líquido”, en referencia a la botella de aceite de oliva que se entregó a cada uno de los participantes.

Tras el discurso de Ángel Luis, tomó la palabra José María Marín, quien resaltó que el torneo se desarrolló “con normalidad”. Aunque aprovechó para dar un tirón de orejas a los participantes y espectadores del torneo: “El comportamiento en la Sala de Billar ha sido muy distinto cuando se jugaban partidas de los grupos I y II que cuando jugaban los grupos III y IV; el respetuoso silencio y expectación en el primer caso se tornaba en bullicio y desinterés en el segundo”.  

José María destacó que se logró el objetivo de llegar a la fase final en la fecha prevista y que se cumplió el calendario “rigurosamente”. Así mismo, reconoció la labor de los árbitros del torneo. “Han participado 21 compañeros en esta labor, pero han destacado entre ellos: Carlos Parra (18), Alfonso Melenchón (16) y Enrique Conde (9)”, detalló.

Seguidamente, anunció que se siente “muy orgulloso” del trabajo que ha llevado a cabo, pero que “ser tan previsor y no dejar nada al azar me ha dejado exhausto”, desveló, por lo que no seguirá organizando los campeonatos. “Pero que no cunda el desánimo que hay cantera”, adelantó José Marí Marín. “Entre nosotros hay personas que cumplen con la triple ‘I’: tienen ideas, inquietud e iniciativa y están en condiciones de tomar la alternativa”, aseguró. “Igual que yo conté con el legado de Pedro Hernández, ellos podrán contar con el mío”, concluyó.

Elena García Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.