SALVEMOS LA CATEDRAL

DE MURCIA AL CIELO. Por Carmen Celdrán.
Si el Principito hubiera nacido en Murcia seguramente el skyline de su planeta serían tres monumentos que nos situarían sin brújula en la torre de la Catedral, Monteagudo y las Torres de Fuertes.

Hoy vengo a hablar de nuestra Catedral. En mayo, el templo fue noticia por la caída de cascotes de la fachada barroca, que necesita una restauración completa. La magnífica fachada de Jaime Bort, símbolo de la Ciudad, puede terminar cayendo como las murallas de Jericó, colapsada por los atronadores decibelios de los conciertos que la utilizan como escenario. La piedra centenaria de la fachada tiene, además, otros enemigos: las palomas y las malas hierbas que aprovechan cualquier oquedad para prosperar.


En mayo, el templo fue noticia por la caída de cascotes de la fachada barroca, que necesita una restauración completa


Virgen María coronada por arcángeles y paloma (Fachada barroca)

Pero aunque la esplendorosa fachada barroca reclame toda la atención, hoy quiero insistir en algo que llevo denunciando desde hace muchos años: la necesidad de rehabilitar o restaurar la Puerta de los Apóstoles, cuya fachada es gótica, como esas gárgolas que son monstruos feroces que arrojan agua. Una rara avis en Murcia, ya que el estilo gótico no es tan abundante en la ciudad.

En la fachada de los apóstoles que data del siglo XV, hay cuatro figuras: en lado izquierdo están San Andrés y San Pablo; y en el lado derecho, Santiago y San Pedro; también se encuentran los ángeles músicos y, junto a ellos, el escudo de Isabel II por su ayuda prestada a reparar el templo en 1854 tras su incendio.

Hay una necesidad imperiosa de limpiar esa magnífica fachada y restaurar la cruz de San Andrés, cuyo deterioro vemos día a día. La piedra debe recuperar su color original, hoy es de color negro por la polución.


La Catedral es nuestro icono patrimonial y debería ser una prioridad de todos su conservación y restauración


San Andrés y su cruz necesita una limpieza y una restauración (Puerta de los apóstoles).

Demasiados edificios singulares de la Murcia histórica han sido arrasados en el pasado por la desidia, la ignorancia o la avaricia de políticos y promotores, ante una sociedad ignorante que prefirió mirar para otro lado convencida de que el progreso exigía el sacrificio del paisaje urbano de la ciudad. La Catedral es nuestro icono patrimonial y debería ser una prioridad de todos su conservación y restauración, reconstruyendo los elementos deteriorados (como la Cruz de San Andrés) y adoptando las medidas necesarias para que los elementos arquitectónicos no se vean dañados por agentes externos y limitando la celebración de eventos en su entorno que puedan dañar la estabilidad de las fachadas. Nos va en ello perder el último símbolo de una maravillosa ciudad que ya ha perdido mucho.


@CarmenCeldran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.