EL CÍRCULO DE ECONOMÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA ORGANIZÓ EL PRIMER DEBATE DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL 28-A, QUE SE CELEBRÓ EN EL REAL CASINO DE MURCIA
Texto y fotografías: Elena García.
El Círculo de Economía de la Región de Murcia dio el pistoletazo de salida a la campaña electoral en Murcia con el debate de los candidatos al Congreso de los principales partidos políticos. Teodoro García Egea, por el PP, el socialista Pedro Saura, Miguel Garaulet de Ciudadanos, Javier Sánchez Serna, de Unidas Podemos, y Lourdes Méndez, en representación de Vox, mantuvieron una intensa confrontación en el Patio Azul del Real Casino de Murcia, frente a un público eminentemente político y con la presencia de todos los medios de comunicación regionales.
Bruno Dureux, presidente del Círculo de Economía, abrió el encuentro que moderó el periodista Manuel Buitrago, redactor jefe del diario La Verdad, y en el que se abordaron todos los temas de actualidad previos a las elecciones. Entre el público se situaban destacadas figuras del panorama político y social: Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma, se sentaba en primera fila, cerca del nuevo delegado del Gobierno, Paco Jiménez, y su antecesor y líder de los socialistas regionales, Diego Conesa. Tampoco quiso faltar el presidente del Real Casino, Juan Antonio Megías, y los rectores de las universidades públicas, José Luján (UMU) y Alejandro Díaz (UPCT). La consejera de Educación, Adela Martínez-Cachá, el senador Paco Bernabé, o la candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Región, Isabel Franco, tampoco se perdieron detalle del debate.
En el ámbito económico, el representante de los Populares, Teodoro García, abogó por bajar los impuestos y crear certidumbre. “Necesitamos un gobierno que genere confianza para atraer inversiones”, expresó, y defendió una “revolución fiscal”. “Quiero que España y Murcia lideren la cuarta revolución industrial”, proclamó.
Pedro Saura, del partido Socialista, propuso tres palancas para afrontar la economía del país: “Innovación y pacto por la ciencia, cohesión social y transición ecológica”. Y recordó que la Región tiene una de las tasas de desigualdad más altas del país y los salarios más bajos. “La propuesta fiscal de la derecha no tiene credibilidad”, manifestó.
Desde Unidas Podemos, Javier Sánchez afirmó que “la recuperación no ha llegado a la gente, seguimos teniendo un mercado laboral basura”. Y expresó la intención de su partido de derogar la reforma laboral, limitar la contratación temporal y recuperar el poder de la negociación colectiva.
El representante de Ciudadanos, Miguel Garaulet, criticó a PSOE y Unidas Podemos por generar incertidumbre con los Reales Decretos y reivindicó la necesidad de realizar una simplificación administrativa: “Queremos que una empresa se pueda crear en 24 horas”. Defendió el contrato único como medida eficaz para crear empleo estable y respaldó una bajada de impuestos: “El dinero debe estar en el bolsillo de los ciudadanos”.
A su vez, la cabeza de lista de VOX, Lourdes Méndez, hizo una propuesta muy alejada de los otros candidatos, defendiendo la reducción del gasto público a través de la eliminación de “organismos superpuestos o chiringuitos”. También propuso una rebaja del IRPF y eliminar el impuesto de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, así como la plusvalía municipal.
Aunque hubo numerosos momentos de tensión y reproches, se percibió cierta sintonía entre los bloques. La violencia de género produjo un duro enfrentamiento entre el representante del PSOE, y la candidata de VOX, que afirmó que un 77% de denuncias de violencia de género son falsas y prometió derogar la ley del aborto. La formación morada abogó por trabajar en una ley de la eutanasia: “Con Podemos nadie será detenido por un acto de amor”.
En el tema hidráulico, Teodoro García defendió el pacto del agua, y Saura reprochó a los Populares que hayan renunciado al trasvase del Ebro.
Teodoro García (PP): “Necesitamos un gobierno que genere confianza para atraer inversiones”
Pedro Saura (PSOE): “La propuesta fiscal de la derecha no tiene credibilidad”
Javier Sáchez (UP): “La recuperación no ha llegado a la gente, seguimos teniendo un mercado laboral basura”
Miguel Garaulet (Cs): “El dinero debe estar en el bolsillo de los ciudadanos”
Lourdes Méndez (VOX): “Vamos a eliminar los organismos superpuestos o chiringuitos”