36 IMPRESCINDIBLES (CASI) SECRETOS DE LA CAPITAL DE ITALIA
VIAJES. Por Eliseo Gómez Bleda.
Como supongo que ya sabéis, una de mis ciudades favoritas, junto con Londres y París, es Roma. Casi todos los años me gusta visitar por lo menos dos de ellas y, poco a poco, voy descubriendo pequeños secretos que esconden y que normalmente, si solo hemos ido una o dos veces, no conocemos porque prestamos más atención a los grandes monumentos y los sitios más emblemáticos.
Quiero compartir con vosotros esos no tan famosos lugares que he descubierto y que me han encantado: pequeños restaurantes, barrios que casi nadie visita, misteriosas iglesias, mercados con encanto y sitios muy curiosos que os sorprenderán.
Creo que en mis visitas a Roma nunca utilicé ningún medio de transporte dentro de la ciudad. Todo lo hago a pie porque es una ciudad que te puede asombrar en cualquier rincón y me gusta ir desvelando sus misterios en persona. Os aseguro que siempre encuentro algo nuevo que admirar.
Lo que sí os recomiendo, para que no os canséis mucho, es que cojáis un plano y cada día visitéis una zona de la ciudad.
Roma es, sin duda, una ciudad que hay que visitar al menos una vez en la vida. Paso a detallaros algunos de mis sitios predilectos de esta fabulosa “ciudad museo”.
1. Quartiere Coppede. Es uno de los secretos mejor guardados de Roma. En este barrio residía la alta burguesía. Lo forman un conjunto de palacios maravillosos, construidos alrededor de la plaza Mincio, edificados a principios del siglo XX. Es un espacio mágico.
2. Café Sant Eustachio, donde podemos degustar el mejor café de Roma. Siempre está lleno, pero merece la pena esperar y tomarnos un “gran café” (un expreso doble con mucha espuma).
3. Santa María de la Concepción de los Capuchinos. Tenebrosa iglesia con una cripta decorada con cadáveres y huesos de unas cuatro mil personas. Situada en la famosa Vía Véneto. A la entrada de la cripta leemos “Aquello que vosotros sois, nosotros éramos; aquello que nosotros somos, vosotros seréis”.
4. Campo de Fiori. Es uno de los sitios más populares de Roma. Desde 1869, todas las mañanas de lunes a sábado montan un mercadillo donde venden flores y, sobre todo, una gran variedad de quesos y fiambres.
5. Bocca de la Verita. A la entrada de la preciosa iglesia de Santa María in Cosmedin está situada esta famosa escultura: una máscara de mármol con la leyenda de que si metes la mano en su boca y mientes, te quedarás sin mano.
6. Ojo de la cerradura. Cerca de las iglesias de Santa Sabina y San Alessio, en lo alto de una colina, encontramos la “Villa del Priorato de los Caballeros de Malta”. La puerta siempre está cerrada, pero por la cerradura del portón de entrada veremos una de las mejores vistas de Roma.
7. Pizzeria D´Baffetto. Es uno de los templos de la pizza. Tendremos que hacer cola para poder sentarnos y degustarlas. Hay mucho ambiente en este local emblemático. Está en Vía del Governo Vecchio, 114.
8. Basílica de Santa Práxedes. Está ubicada en la misma plaza de la gran basílica de Santa María la Mayor. Muy poco visitada, pero digna de ver, porque tiene los mosaicos bizantinos más importantes de Roma.
9. Fuente de las Tortugas. Es una de las más hermosas de Roma. Está situada en la plaza Mattei, en un bello rincón rodeado de palacios. Las tortugas de Bernini se las añadieron posteriormente. La gente a su alrededor habla muy bajo para oír el rumor del agua.
10. San Pietro in Vincoli. Iglesia que alberga las cadenas con las que ataron a San Pedro durante su encarcelamiento en Jerusalén y una obra maestra: el Moisés de Miguel Ángel.
11. Puente Sisto. Cruzando el puente desde la vía Giulia, podemos contemplar unos de los rincones más bellos de Roma, con vistas a la cúpula de San Pedro, el Gianicolo y el Trastevere.
12. Pirámide Cestia. Es el único monumento de este tipo en Roma. Es una tumba encargada por el político Cayo Cestio, que dispuso en su testamento que fuese un sepulcro en forma de pirámide y solicitó a sus herederos que la construyeran en un máximo de 330 días o perderían su herencia. La acabaron bastantes días antes.
13. Isla Tiberina. Pasear por esta pequeña isla (la más pequeña del mundo habitada) es un placer. Se encuentra en mitad del río Tíber y podemos acceder a ella por el puente Cestio y el de Fabricio. En ella está construida la iglesia de San Bartolomé, sobre las ruinas del Templo de Esculapio, el dios griego de la medicina, que era la meta de muchas peregrinaciones de enfermos.
14. La Carbonara. Restaurante situado en la plaza del Campo de Fiori. Tiene un encanto especial, tanto si vamos a comer, como a cenar. A mediodía y por sus ventanas del primer piso veremos el colorido mercado que se instala en la plaza y, al atardecer, un montón de terrazas donde los romanos toman una copa. Los espaguetis a la carbonara nos encantaron.
15. Villa Borghese. Es uno de los parques urbanos más grandes de Europa. Está situado al norte de Roma y, a diferencia de otros famosos parques, no solo veremos naturaleza, sino una mezcla perfecta entre jardines y esculturas, edificios y monumentos. No debemos dejar de visitar su gran joya: La Galería Borghese.
16. Basílica de Santa María del Trastevere. Fue fundada en el siglo III por el Papa Calixto I. Es bellísima, y os recomiendo que hagáis un hueco en vuestro viaje para ir a una de sus misas vespertinas y escuchar su coro: es uno de los mejores recuerdos de todos mis viajes.
17. Café Atelier Canova Tadolini. Otra gran experiencia es acercarnos a la Vía Del Babuino, 150 y entrar a este taller de escultura, lleno de bocetos y estatuas, donde podemos tomar un café y recrearnos entre obras de arte.
18. El Jardín de los Naranjos. Desde este precioso jardín se divisa una de las mejores vistas de Roma. Está situado en el Monte Aventino, se llega en metro, en la parada Circo Massimo. Es una experiencia relajante.
19. Vecindario de Vía del Pellegrino. Si queremos trasladarnos a una atmósfera de la Roma de antaño, en pleno centro de la ciudad, lo lograremos cruzando el arco de entrada situado en la acera izquierda de la vía del Pelligrino, alejándonos del Campo de Fiori. La zona está llena de callejones de otra época.
20. El Balcón del Alcalde. Situado al lado de la torre del Campidoglio, en la Vía del Foro Imperiale. Se trata de un balcón conocido como el balcón del alcalde de Roma, desde donde veremos gratis el Foro, el Palatino y, a lo lejos, el Coliseo. También os recomiendo que vayáis a la vía S. Pietro in Carcere, donde las vistas del Foro son también magníficas.
21. Sora Margherita. Pequeño restaurante muy auténtico donde comeremos la verdadera cocina romana. Si alguien no nos lo hubiese recomendado, no entraríamos por su aspecto. Buenísimas sus alcachofas a la giudia y a la romana. Piazza delle Cinque Scole, 30.
22. Cementerio Protestante. Está situado al sur de Roma. Fue creado en el año 1738 por la prohibición de la Iglesia Católica de enterrar a personas no católicas en suelo sagrado. Hay muchos personajes famosos enterrados y es uno de los cementerios de Europa más antiguos en funcionamiento. Un remanso de paz.
23. Basílica de Santo Stefano Rotondo. Es una de las primeras iglesias cristianas de Roma y la primera de la ciudad con forma circular. Sus paredes están decoradas con dibujos del martirio de gran número de santos. Es conocida como el “Martirologio”.
24. Barrio Judío. A partir del siglo II a.C. llegaron los judíos a Roma. Al principio eran muy bien considerados, pero con el paso del tiempo sufrieron muchas persecuciones. Pasear por sus calles medievales es una delicia. Sus plazas están llenas de restaurantes y tiendas que merece la pena ver.
25. Osteria Da Menmo. Excelente restaurante cerca de la plaza Navona (vía dei Soldati, 22). Se come de maravilla y sin turistas. Me lo recomendó mi amigo Juan Carlos Usero y siempre que voy a Roma lo visito. Cuidado con pedir antipasti, pues solo con eso cenas.
26. Barrio de los Gatos. En la plaza Largo di Torre Argentina están los restos del Teatro de Pompeyo. En una exedra del mismo llamada curia, donde se reunía el Senado, es donde fue asesinado Julio César. Ahora está llena de centenares de gatos que viven en libertad en las ruinas.
27. Palazzo Zuccari. En la parte alta de la plaza de España, al lado de la Iglesia Trinitá dei Monti, encontramos este palacio del siglo XVII de estilo manierista, donde los artistas se dejaban llevar por sus gustos, como vemos en este edificio, con las puertas y ventanas como si fuesen bocas abiertas de monstruos.
28. Iglesia Sacro Cuore del Sufragio. Una de las pocas iglesias en Roma de estilo neogótico. Situada al lado del Tíber, Lungotevere Prati, es famosa porque en su interior hay un museo dedicado a las Ánimas del Purgatorio.
29. Tor Millina. Es un pequeño signo de la historia medieval de Roma. Está al lado de la plaza Navona, en una calle con su mismo nombre, rodeada de edificios clásicos y renacentistas. Tiene cuatro plantas y está decorada en lo más alto con almenas.
30. Mercado de Porta Portese. Si estáis un domingo en Roma os recomiendo que vayáis a este mercadillo, es una buena oportunidad de mezclarnos con los auténticos romanos. Se pueden encontrar cerámicas, libros y cualquier cosa vieja que se nos ocurra.
31. Heladería Giolitti. La más antigua de Roma, se inauguró en el año 1890. Está situada cerca del Panteón, en vía Uficci del Vicario, 40. Sus helados son deliciosos y tienen infinidad de sabores.
32. Iglesia de San Ignacio de Loyola. La visita merece la pena por los espectaculares frescos y óleos que vemos en sus paredes. Además, hay una cosa curiosa en esta iglesia barroca: da toda la impresión de que tiene una cúpula, cuando no es así, no se construyó porque las monjas no querían que diera la sombra en sus jardines.
33. Trattoria Da Lucia. En pleno Trastevere, en Vicolo del Mattonato, 2, nos costará encontrarla. Buenísima cocina romana típica. Merece la pena ir al anochecer, pasear por sus callejuelas y cenar tranquilamente.
34. Cinecittá. Fue el estudio más importante del cine europeo, donde se rodaron más de 3000 películas. Podemos recorrer sus famosos decorados con una extensión de 600.000 m2 y estar donde Fellini rodó sus obras maestras.
35. Gallería Sciarra. Se trata de un pequeño edificio modernista, situado entre la Gallería Alberto Sordi y la plaza del Oratorio, cerca de la Fontana de Trevi. El patio está decorado con pinturas sobre la mujer. Es un tesoro escondido.
36. Archivos secretos del Vaticano. Como el tema va de secretos, acabo con los que seguramente sean los documentos históricos más increíbles que existen en el mundo. Solo comentaros que las estanterías, con más de 35.000 volúmenes, ocupan treinta y tres kilómetros, y que desde hace algunos años se pueden visitar cumpliendo muchos requisitos. Espero poder acceder algún día.
Como siempre Eliseo, tu recorrido por esos lugares maravillosos de Roma,es extraordinario, felicidades.