CON LAS PUERTAS ABIERTAS DE PAR EN PAR

El Real Casino de Murcia participó en el evento multitudinario ‘Pase sin llamar’ que abrió al gran público algunos de los edificios más icónicos de la ciudad

Por E.G.P.

Muchos murcianos y visitantes vislumbraron por primera vez el interior del edificio civil más emblemático de Murcia: nuestro Real Casino. Algunos, sin embargo, quisieron volver a adentrarse en la belleza de sus salas para contemplar, una vez más, el esplendor del Salón de Baile, la magnificencia de la Biblioteca, o los curiosos detalles del fresco del Tocador de Señoras. Fue el pasado mes de octubre, en el evento ‘Pase sin llamar’, que abrió las puertas de 23 edificios singulares de nuestra ciudad, entre los que también se encontraban la Cárcel Vieja, el Moneo, el Palacio de Floridablanca o el Teatro Circo, entre otros.

Alrededor de medio millar de personas disfrutaron en el Real Casino de visitas guiadas gratuitas durante toda la jornada. Fue la segunda edición de un evento que ya tuvo éxito el año anterior, pero que en esta ocasión contó con una afluencia masiva, con largas colas que se extendían por la calle Trapería, lo que augura su continuidad en los años venideros.

Según anunciaron desde la organización, unas 9.000 personas y sesenta voluntarios participaron en las visitas que se llevaron a cabo en los diferentes enclaves de la ciudad. Los más curiosos tuvieron la oportunidad de bajar a los subsuelos para seguir el trazado de la antigua muralla árabe bajo la Plaza de Santa Eulalia, contemplar la imponente fachada de la Catedral desde el edificio Moneo, o imaginarse la vida de los reos en la antigua prisión, que lleva cerrada desde hace 37 años. El Palacio de San Esteban, los Molinos del Río, el Colegio de Arquitectos o la Escuela de Arte fueron otros inmuebles que despertaron interés. Así como algunos más modernos, como la Biblioteca Regional, la sede de Pupa Clown, o el Parque Científico de Murcia.

La iniciativa ha sido impulsada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, junto a los arquitectos Dictinio del Castillo y Carlos Pérez (Verbo Estudio), y el Colegio de Arquitectos de Murcia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.