“LA NOVELA NEGRA REFLEJA EL LADO MÁS SUCIO DE LA SOCIEDAD”

POR E.G.P.

El club de lectura Novela Negra del Real Casino de Murcia, que dirige y coordina el socio Joaquín Pérez, ha comenzado su tercera temporada con un remarcable éxito. ‘Extraños en un tren’, de Patricia Highsmith, ha sido el primer libro sobre el que han debatido y compartido opiniones los lectores en la espléndida Biblioteca Inglesa, donde se reúnen los primeros miércoles de cada mes. El curso se ha planteado en clave femenina, por lo que todos los títulos a comentar están firmados por mujeres.

Joaquín Pérez.

Joaquín Pérez ha decidido apostar por las escritoras porque considera que, aunque la mayoría de los clásicos del género están escritos por varones, “en los últimos años hay tantas o incluso más mujeres escritoras en este ámbito”. Abordarán textos de escritoras francesas, escandinavas, sudamericanas, italianas y españolas. Con la excepción de las lecturas de autores locales que acuden a comentar el libro con el grupo.

“La literatura negra o policíaca saca a relucir el lado más sucio y sórdido del ser humano y de la sociedad; es la manifestación de la vida, pero enfocada desde el punto de vista más duro”, sostiene el coordinador. En el género negro, explica, “se ponen de manifiesto comportamientos humanos que no son frecuentes en otras novelas más convencionales, y en ocasiones se tratan los temas con mucha crudeza”. Por ello, hay personas que tras varias lecturas han decidido abandonar el club.

Joaquín Pérez, ingeniero industrial de profesión, es uno de los escasos lectores varones que ha participado desde el principio en el Club de Lectura de literatura general del Real Casino. Ávido lector de todos los estilos, tenía especial predilección por la novela negra y decidió dar un paso adelante y crear el club. Desde el principio tuvo mucha aceptación y en la actualidad cuenta con más de 40 personas inscritas. Aunque la mayoría siguen siendo mujeres, en este grupo hay mayor participación masculina que en los otros clubs literarios. “Las mujeres leen más”, afirma. Lo que es indiscutible es el auge de la novela policíaca en los últimos años. “Hace tiempo se consideraba literatura ligera, poco seria”, opina Joaquín. Sin embargo, fue ganando prestigio con el tiempo.

Al preguntar al coordinador del club por sus preferencias dentro de la literatura negra, apunta a los clásicos americanos, pero destaca algunos autores españoles, como César Pérez Gellida. Y reconoce que en la Región de Murcia hay escritores muy capaces, como Jerónimo Tristante, (que estará en el club en diciembre para comentar ‘1969’), pero también a otros menos conocidos como Ginés Sánchez y Antonio Parra.

“Es muy distinto leer un libro y volver a ponerlo en la estantería, que leer y compartir la lectura”, opina Joaquín. Además, en ocasiones acude el autor “lo que enriquece mucho la experiencia”. Otra de las peculiaridades del grupo es que, siempre que la película tiene adaptación cinematográfica, se reúnen para ver la proyección en el bar Sur y, seguidamente, sostienen intensos debates sobre el acierto o inexactitud de la adaptación. Además, organizan actividades literarias en conjunto con los otros clubs de lectura.

Participar en el club supone sumar virtudes al propio acto de leer. Compartir opiniones, ampliar perspectivas, entablar amistades y disfrutar de opciones de ocio culturales. Y, como no, permite pasar un rato ameno y divertido en un marco único como es el Real Casino de Murcia.

Club de Novela Negra. Fotografía: Ana Bernal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.