HÉRCULES EN EL REAL CASINO DE MURCIA

Por Carmen Guzmán Arias y Miguel E. Pérez Molina. Dres. en Filología Clásica de la UMU. Fotografías: Juan Cánovas.

En el Real Casino, en el Salón de Armas, ha sido recuperada, tras la rehabilitación de 2006-2009, la imagen de Heracles, para los griegos, o Hércules, para los romanos, y el león rampante decorando la cenefa superior. Pero la figura del héroe clásico también se encuentra representada en varios relieves del Salón Pompeyano: en el pedestal del octaedro figuran, en mármol, dos de sus trabajos: ‘la cierva de los cuernos de oro’ y, precisamente, ‘el león de Nemea’, ya comentados en los números 50 y 52 de esta revista.

En los muros del Patio Pompeyano, a una elevada altura y con visibilidad justa del espacio mitológico, encontramos reflejadas algunas aventuras de Hércules. De las trece escenas de los lados Este y Oeste, vemos cinco metopas repetidas simétricamente, de las que E6-W6 y E10-W10 corresponden a los trabajos mencionados. Las otras tres imágenes refieren momentos conocidos de la vida del héroe: Hércules y Ónfale, Hércules y el centauro Neso, y Hércules y Caco, que vamos a comentar a continuación:

Hércules y Ónfale (E7,W7): La iconografía de este relieve corresponde fielmente al fresco ‘Venus y Anquises’ realizado por Annibale Carracci en 1597 para el Palacio Farnesio de Roma, que usa de modelo quizás porque a los pies del troyano se enrosca una cabeza de león. Solamente se omite la inscripción, en la que se apoya el pie de la diosa, y que dice así: Genus unde Latinum, que, sin duda, impediría que el escultor Martínez Hernández subtitulara su boceto/copia Hércules y Onfalia (sic) manteniendo la figura de Cupido y la piel de león. El escultor traslada los personajes, padres de Eneas, al tiempo en que Hércules estuvo de esclavo (un año en Sófocles Traq. 248 ss y tres en Apolodoro, Biblioteca 2, 6, 3), para purificar la muerte de Ífito, junto a la reina de Lidia. La estancia se convirtió, según las fuentes latinas (Propercio 3,11,17, Ovidio Fastos 2,309 s; Her. 9,55; Senéca Herc.Oet 371 ss.), en un agradable tiempo con la reina, rendida a él, y uno de los primeros casos de travestismo en la mitología, pues ambos se intercambiaron sus ropajes según los testimonios.

Hércules y Ónfale.

Hércules y el centauro Neso (E8, W8): Apolodoro, Biblioteca 2, 7, nos cuenta que “cuando llegaron al río Eveno hallaron al centauro Neso que estaba en la ribera y transportaba al otro lado a los caminantes mediante el pago de un peaje, pues decía que por su honestidad había recibido de los dioses este encargo. Heracles pasó el río por sus propios medios y por Deyanira pagó a Neso que la pasó sobre su grupa. Pero mientras la transportaba el centauro intentó violarla, la mujer gritó. Heracles la oyó y atravesó el corazón del centauro con una flecha”. Esas flechas estaban mojadas en la sangre de la Hidra de Lerna. Neso se venga, convenciendo a Deyanira, indicándole que su sangre será un potente filtro amoroso. Crédula lo usará más adelante envenenando al propio Hércules. El artista Giambologna realizó hacia 1599 una gran escultura en mármol de Hércules y Neso. El pasaje podemos visualizarlo, entre otros, en el óleo de D. Vinckeboons, 1612 ‘Heracles, Deyanira y el centauro Neso’.

Hércules y el centauro Neso.

Hércules y Caco (W13-E13; N1-S1): Este episodio aparece en los cuatro muros. Corresponde a una leyenda etiológica romana (Virgilio Aen. 8, 185; Livio 1,7,3; Propercio 4,9; Ovidio Fast. 1, 543): está integrada en el regreso de Hércules de los dominios de Geriones (su décimo trabajo). Caco era un gigante del sur de Italia que robaba y mataba a los caminantes. Roba los bueyes a Hércules y este acaba con él. Agrada al rey Evandro y establece en Roma un culto especial en el Ara Maxima dentro del Foro Boarium. La figura de Hércules tuvo, también, un matiz de héroe civilizador (C. Guzmán “Quae memoranda sunt”, Manipulus studiorum, Madrid, 2014). El nombre propio de este gigante ha dado lugar en español al sustantivo ‘caco’ que significa ‘ladrón’.

Hércules y Caco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.