“FUE UN PROYECTO ILUSIONANTE Y UN GRAN DESAFÍO”

EL ARQUITECTO JUAN CARLOS CARTAGENA RECIBE LA MEDALLA DE HONOR DEL REAL CASINO DE MURCIA POR SU LABOR EN LA RESTAURACIÓN INTEGRAL DEL INMUEBLE

Por Elena García. Fotografías Ana Bernal.
“Es un momento trascendente para la vida de esta casa, pues se reconoce con la máxima distinción que poseemos la labor impagable de una persona que ha contribuido a hacer grande esta institución: Juan Carlos Cartagena Sevilla”. Con estas palabras abrió Juan Antonio Megías, presidente del Real Casino, el acto de entrega de la Medalla de Honor al actual Conservador de la Junta Directiva. “Gracias a su dedicación profesional y a su cariño este viejo edificio de 175 años de historia podrá vivir, al menos, otros 175 años de un futuro prometedor”.
El secretario de la entidad, Esteban de la Peña, certificó que la Asamblea de Socios adoptó por unanimidad conceder la Medalla de Honor al arquitecto “por su dedicación, empeño y sello profesional en la restauración integral del edificio del Real Casino”.

“Esta concesión me honra muchísimo y supone el colofón a una etapa muy importante”, expresó Juan Carlos Cartagena, quien agradeció a la Junta Directiva su trabajo “silencioso, continuado y desinteresado”. También expresó su agradecimiento a los Socios de la entidad, al personal laboral y a todos los presentes, y recordó a sus padres y a su abuelo, que era Socio de la entidad: “Los echo mucho de menos, me hubiera gustado que estuvieran aquí, estarían orgullosos”.

El arquitecto declaró que la restauración del Casino fue un proyecto “profundamente ilusionante y un gran desafío: mantener la esencia del edificio del siglo XIX para su uso en el siglo XXI”. A pesar de las muchas dificultades con las que hubo que lidiar durante las obras, el responsable calificó la experiencia de “maravillosa”.

Por su parte, Megías recordó que, antes de la restauración, el edificio era un espacio único y bello, pero profundamente deteriorado. Fue Juan Carlos Cartagena quien señaló la necesidad de ejecutar una actuación integral para poder recuperar el inmueble. “Fue el comienzo de una gran batalla”, manifestó. “Queríamos una casa viva, llena de actos de contenido cultural y social, que los Socios se sintieran como en su casa y que Murcia estuviera orgullosa, y así ha sido”. Por ello, destacó el enfoque funcional de la obra y la visión acertada del arquitecto.

El máximo representante de la entidad también dedicó unas palabras a Lourdes de Insausti Sánchez, esposa de J.C. Cartagena. “Realizó un estudio profundo de la historia del Casino y encontró la imagen que debíamos reproducir del edificio”. Megías consideró su labor “indispensable” y se le hizo entrega de un ramo de flores.

“Todos somos contingentes, salvo tú que eres necesario”, con esta frase de la película ‘Amanece que no es poco’, de José Luis Cuerda, quiso Megías destacar la función irremplazable de Juan Carlos Cartagena en la rehabilitación del edificio histórico.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.