EL FORO NUEVA MURCIA CONTINÚA ATRAYENDO HASTA LA INSTITUCIÓN A NUMEROSAS PERSONALIDADES DEL PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL
Por Elena García. Fotografías: Ana Bernal y Juan Cánovas.
Con el objetivo de “canalizar a la sociedad de la Región de Murcia ideas y reflexiones de vanguardia” el Foro Nueva Murcia ha invitado ya a varias decenas de hombres y mujeres, líderes en sus ámbitos de actuación -ya sea políticos, empresariales, deportivos o culturales- que han ofrecido una ponencia en el Real Casino y celebrado un encuentro con políticos y empresarios de nuestra Comunidad.
En los últimos meses nos han visitado Albert Rivera, presidente de Ciudadanos y Trinidad Jiménez, exministra de Sanidad. Ambos se unen a una larga lista de ilustres invitados entre los que se encuentran José María Aznar, expresidente del Gobierno; Carmen Posadas, escritora; Alfonso Alonso, exministro de Sanidad, Francisco Román, presidente de Vodafone España; Juan José Padilla, Miguel Abellán y Pepín Liria, toreros o María González Veracruz, política del PSOE.
“Queremos gobernar, no solo pedir cambios”
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, manifestó en el Real Casino que “2019 será el año de la consolidación, del salto de Ciudadanos”. “Queremos gobernar. No solo pedir cambios, queremos hacerlos nosotros. Lo conseguiremos con trabajo, humildad y honradez”, afirmó ante un auditorio formado por cerca de doscientos invitados, entre los que se encontraba una amplia representación del sector empresarial, universitario, agrario y social de la Región. “No tenemos complejos en hablar con nuestros adversarios políticos, que no son rivales, porque todos somos compatriotas. Eso nos diferencia de Podemos”.
Rivera lamentó que la Región de Murcia fuera noticia por haber tenido un presidente autonómico imputado por corrupción. “Si yo hubiera sido Pedro Antonio Sánchez no habría tardado 45 días en dimitir”. En este sentido, señaló que “el escaño es de Pedro Antonio Sánchez y no se lo podemos quitar, pero hemos exigido la supresión de los aforamientos” y felicitó a los murcianos “por ser la primera comunidad autónoma donde se ha aprobado la supresión de los aforamientos”, convirtiéndose en “punta de lanza de la regeneración política”.
Tras apuntar la educación, el mercado laboral y la regeneración de las instituciones como los tres grandes retos de la revolución política que plantea Ciudadanos para un país que “no puede acomodarse en el conformismo”, Albert Rivera consideró que “los partidos políticos tenemos que hacer autocrítica y abrirnos al talento”.
Por otra parte, Albert Rivera se mostró “favorable a un Plan Hidrológico Nacional”, aunque señaló que los políticos tienen que dejar trabajar a los técnicos en un plan razonable que genere consenso entre todas las comunidades.
Igualmente, apostó por una ley para suprimir el impuesto al sol, porque “no se le pueden poner trabas a la gente que está contaminando menos; y por reformar la ley electoral, «injusta y obsoleta», como ya se ha hecho en la Región.
“Si el PSOE logra estar unido con el nuevo liderazgo volverá a ser un proyecto mayoritario”
Trinidad Jiménez acudió al Real Casino pocos días después de que la militancia del Partido Socialista devolviera el liderazgo del PSOE a Pedro Sánchez tras un proceso de primarias. “Ahora tenemos que estar todos detrás del secretario general”, afirmó la directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica y ex ministra de Asuntos Exteriores durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
“Todo el partido tiene que estar unido en torno a ese liderazgo y ese liderazgo tener la capacidad y la generosidad para integrar a todas las sensibilidades. Si el PSOE logra hacer eso, volverá a ser un proyecto mayoritario”, aseguró la exministra socialista ante una sala en la que se dieron cita destacadas personalidades de la política y la empresa murciana. “El PSOE tiene que depender de sí mismo. Nosotros tenemos un proyecto propio que es el del partido socialista y no me gustaría que se desdibujara en ningún otro”, expresó Jiménez tras ser preguntada por el posible acercamiento a Podemos.
En el marco de la conferencia titulada ‘Cambios y desafíos en el nuevo escenario internacional’, Jiménez habló de la “incertidumbre” en la que se mueve el panorama global. “Ningún país puede dar respuesta de forma aislada a los problemas, porque lo que se necesitan son soluciones globales”, aseveró. “El orden mundial ha entrado en crisis y no hemos sido capaces de articular otro”.
Por otra parte, Trinidad Jiménez recordó que “había mucho machismo en la política”, al ser preguntada por la polémica que suscitó que apareciera en un cartel electoral con una cazadora de cuero. “Ahora a nadie se le ocurriría hacer un comentario de este tipo. Nuestro país ha avanzado mucho, y aunque todavía hay residuos, está muy mal visto públicamente y más de uno se controla”.
Finalmente, Trinidad Jiménez destacó que fueron muchas las satisfacciones como ministra de Asuntos Exteriores y de Sanidad, aunque destacó especialmente la prohibición de fumar en espacios públicos.