ETIMOLOGÍAS REGIONALES. Por Santiago Delgado.
“El río Segura, siendo tan poquito río, lleva al Mundo en sus manos”, es un dicho popular. Pero, como tantos otros dichos populares, absolutamente erróneo. Mundo en el caso del río afluente del Segura no significa mundo mundial, como dice la cosa moderna y pretendidamente graciosa. No. El apelativo de este río viene de “mundum”, que quiere decir limpio, sin fango, sin lodo. Y no se refiere al tercer planeta del Sistema Solar, ni a la Creación entera. Mondar una acequia significa librarla de fango y lodo, dejándola deslizante de manera absoluta. Como quitarle el colesterol a las acequias. Mondar y Mundo (referido al río) tienen el mismo origen. Algo mondo y lirondo significa algo perfecto y simple, sin mezcla, ni adherencia alguna. El río Mundo vendría a significar el río de agua limpia, ya mondado. La expresión “este tío es la monda” significa que el aludido trae innovación y renovación absoluta.
La causa es que quienes pusieron nombre al río no fueron los castellanos, sino los romanos que aquí estaban ya cuando los visigodos llegaron. Y los romanos que vinieron con Escipión aún decían mundum a lo claro y limpio, transparente. Y eso que le pusieron al río que le da el 65% del agua que lleva el Segura.
Raro nombre de río, y pretencioso, dirán algunos. Pero no es ésa la verdad
Por tanto, el río Mundo es un prototipo de hidrónimo ecológico, antes de que la ecología existiera. Un orgullo para esta tierra, desde luego. Pero la analogía popular es una fuerza etimológica terrible. Y, claro, enseguida se llevó el significado de limpio a mundo, en su significado de planeta Tierra o Universo. De ser un adjetivo pasó a ser un sustantivo. Y nadie se acordó de la semántica original y su gramática.
Raro nombre de río, y pretencioso, dirán algunos, mirando el nombre. Pero no es esa la verdad. Bien humilde y franciscano que es tal nombre. El río Mundo es un río de aguas muy transparentes, y hermosas. O lo fue en tiempos menos maliciosos, ecológicamente. El Calar del Mundo, bien conocido es por todos los murcianos. Y cuando rompe el agua por esa cascada tan murciana a pesar de estar Albacete, toda la cuenca se alegra. No solo viene agua, sino que viene ya “mondada”, más limpia que los rayos del sol.
Río Diáfano se debía llamar, el nombre de río más apropiado que hay. Si el agua no es clara, qué cosa lo va a ser. Agua clara casi es una redundancia. Un saludo.