EL REAL CASINO EN ACUARELA

UNA EXPOSICIÓN DE LA AGRUPACIÓN DE ACUARELISTAS DE LA REGIÓN DE MURCIA MOSTRARÁ EL RCM DESDE EL PINCEL DE 30 DE SUS ARTISTAS

Por Carmen García

Como parte de los actos de 175 aniversario, la Agrupación de Acuarelistas de la Región de Murcia (ADARM) mostrará en la Sala de Arte distintos rincones de la entidad, captados desde la mirada de 30 de sus artistas.

Algunos de los acuarelistas de ADARM, durante las jornadas de pintura in situ. Fotografía de Ana Bernal.

La pintura en vivo te obliga a captar el momento

La exposición, titulada El Real Casino en acuarela, tendrá lugar del 17 al 31 de octubre, y en ella se presentarán unas obras que tienen su origen en las jornadas de pintura in situ celebradas los dos primeros sábados del pasado mes de febrero, cuando los acuarelistas acudieron al Real Casino desde Murcia, Alcantarilla, Cieza y Mula y se instalaron en sus distintas salas para, frente a frente con el motivo pictórico, captar su esencia con la acuarela.

“Todos coincidimos en que fue una experiencia casi mágica. A primera hora nos encontrarnos con el Casino para nosotros, las salas en silencio y una atmósfera acogedora. Ya de por sí es un espacio lleno de encanto, con mil detalles que llaman la atención; así que vernos con la confianza de poder observarlo todo a nuestro antojo y además tomar apuntes in situ fue perfecto”, recuerdan desde la agrupación.

Alfonso Caballero, José Miguel Masiá, Miguel Hernández, Alfia María Akhmetolda, Isabel Valcárcel, Begoña Valcárcel, Mª Pilar García, Sonia Martínez, Mª Pilar Ruiz, Anja Enkovaara, Mercedes Alacid, Carmen Begoña Sánchez, Antonio Martínez, Juan Miguel Martínez, Antonio Andreu, Lorena Martínez, Llanos Quintanilla, Juan Gallego, Joaquina Sánchez, Mª Peligros Cano, Miguel García Carmona, Lola Carrillo, Carmen Martínez, Guadalupe Duarte, Ató Saorín, José Mª Espinosa, Carlos Pérez, Gelu Pérez, Consolación Gómez y Gelen Hernández son los artistas que, después de participar en las jornadas, van a aportar sus obras para conformar esta muestra.

Obra de Lola Carrillo.

Entre sus pinceladas, aparecen el Patio Pompeyano y la majestuosidad de sus esculturas, la amplitud de la Galería, el Ícaro de González Beltrán, con sus alas desplegadas; detalles del Salón de Baile o el Salón de Té, y la atmósfera de la Sala de Billar y sus lámparas orientales, entre otros motivos que, en su conjunto, ofrecen un collage del Real Casino en su planta baja monumental, el arte que lo habita y su belleza.

Acuarela en vivo

Acudir a distintos espacios para pintar in situ es algo frecuente en ADARM. Sus acuarelistas procuran tener una salida al mes en entornos rurales de la Región y también urbanos, como el convento de Las Claras o el propio Real Casino de Murcia. 

“La pintura en vivo te obliga a captar el momento. Las luces cambian, los elementos se mueven, así que debes ser rápido; no detenerte en el detalle, sino procurar captar la atmósfera, y es un ejercicio muy bueno. Por otro lado, el quedar para pintar hace que nos conozcamos, que veamos cómo trabajamos unos y otros; comentamos la técnica, los materiales, los pequeños trucos que cada uno usa, y eso es tremendamente enriquecedor”, explican desde la agrupación. “Esto no significa que no trabajemos luego en nuestros estudios con los apuntes, las fotos y las sensaciones que hemos podido recoger del momento. No son procesos diferentes, sino que se complementan”, concluyen.

Acuarela de Carlos Pérez.

Este nuevo curso, ADARM planea continuar su calendario de salidas para preparar una exposición sobre patrimonio que verá la luz en Águilas el próximo verano. También celebrarán una serie de master classes de la mano de acuarelistas de renombre, y retomarán los talleres de acuarela llevados a cabo en el Laboratorio Artístico del Carmen (LAC).

Carmen García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.