Grupo Senderista
Pilar Vallata Martínez, Mario García Ruiz y Pablo Pineda Fernández fueron los ponentes encargados de reanudar las conferencias organizadas por el Grupo Senderista del Real Casino de Murcia. A través de El itinerario turístico de la muralla de Murcia y sus puertas alojado en la App ‘Muralla Murcia Medieval’ hablaron sobre esta aplicación móvil que adentra a los ciudadanos a la muralla de la Murcia Medieval. Con el objetivo de “crear un itinerario turístico, cultural, museístico y monumental, recorriendo el trazado de la muralla musulmana”, los creadores explicaron todo el proceso creativo de esta iniciativa divulgativa.
Cuentos cortos
Durante los meses de marzo y abril, la Sala Alta del Real Casino estuvo impregnada de un universo mitológico gracias al arte de Manuel Páez. Y es que la mitología es la gran protagonista de gran parte de su obra, ya que se sirve de ella para contar las historias que toman forma a través de sus cuadros y figuras. La inauguración de la exposición tuvo lugar el 10 de marzo y en ella Páez habló del proceso de composición de Cuentos cortos, una muestra que proponía una visión del ser humano a través del mundo dionisíaco. Tras su intervención, los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo y un vino.
Fotografía
En marzo, la Sala de Arte acogió el I Concurso de Fotografía del Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, una exposición que reunía 20 fotografías presentadas al certamen homónimo a finales de 2021. Con la temática ‘cuidados enfermeros’, el concurso estaba dirigido a los propios profesionales de la enfermería. En la inauguración se entregaron los premios, siendo Milagros Guillermo Medina, enfermera de El Palmar, la ganadora del Primer Premio, por su fotografía Confía en mí. En el acto y entregando los galardones estuvieron representantes de la Asociación de Informadores Gráficos de Prensa de la Región y el presidente del Colegio de Enfermería.
Asociación Floridablanca
“Lo que se ha hecho con las dos necesidades es elevarlas de nivel”, afirmó Juan Antonio Megías García, presidente del Real Casino, en su conferencia Gastronomía y literatura en referencia a estas dos artes. Enmarcada en la programación de la Asociación Cultural Floridablanca, Megías García habló de cómo “la gastronomía lo que hace en la literatura es darle color, textura, olor, sabor a una historia”. Asimismo, repasó las referencias a la gastronomía en los distintos libros sagrados de las religiones del mundo, y también recorrió escenas de la literatura relacionadas con el arte culinario en obras de renombre como Alicia en el país de las maravillas o El señor de los anillos.
Arquitectura
José Antonio Rodríguez Martín, arquitecto y máster en Patrimonio Arquitectónico, así como vicepresidente de la Comisión Beltrí, encargada de difundir el modernismo, fue el ponente del mes de marzo en los eventos organizados por la Asociación de Amigos de los Castillos con La arquitectura modernista de Cartagena. Arquitectos, artesanos e industriales, donde realizó un repaso por la evolución de las edificaciones de la ciudad y mencionó a los principales artífices del movimiento modernista. La asociación cerró el mes de abril con la conferencia El patrimonio histórico del litoral de las Águilas. El Castillo de San Juan de las Águilas, de Juan de Dios Hernández García, director del Museo Arqueológico de Águilas y arqueólogo municipal.
ACDOMUR
ACDOMUR organizó una charla con Ramón Moreno Cantero, catedrático y doctor en Historia del Arte, donde realizaba una “comparación de los valores que defiende el partido republicano y Donald Trump y John Ford, un republicano que no era político”. Con Una América perdida y mal encontrada. Entre John Ford y Donald Trump, quería mostrar “en qué momento el partido republicano ha perdido la racionalidad en el discurso conservador”. Destacó cómo los americanos conservadores se veían reflejados en el cine de Ford y cómo los valores republicanos se desvirtuaron con Trump. El mensaje de este último, apuntó, lanzaba una consigna dirigida a los americanos blancos sobre una recuperación de la identidad americana, señalando a los inmigrantes como culpables mediante el uso de eslóganes como America First.
Alados Diálogos
La cultura vista desde el cuidado del casco histórico de la ciudad y, por otro lado, a través de la literatura, fueron las premisas de Alados Diálogos en sus últimos encuentros. El primero contó con la presencia de Cristina Gutiérrez-Cortines, catedrática en Historia del Arte y presidenta de la Fundación Ars Civilis, quien respondió a la cuestión ¿Qué podemos hacer para salvar el casco histórico de Murcia? “La ciudad es un centro colectivo y público, también es nuestra casa, tenemos que cuidarla y tenemos el derecho de luchar por ella”, reflexionó. Por su parte, la escritora Marisa López Soria ofreció una jornada en la que invitó a los asistentes a pensar: ¿A dónde van las aladas palabras?
Club de lectura
Los abismos, de Pilar Quintana y La buena suerte, de Rosa Montero, fueron las obras escogidas por el Club de lectura del Real Casino de Murcia para los meses de marzo y abril. En la primera tertulia, los congregados pudieron intercambiar opiniones con Pilar Quintana, que participó en la reunión mediante videoconferencia. Rosa Montero, periodista y escritora de gran relevancia en la literatura en español, no pudo acudir a la cita debido a su apretada agenda por la presentación de su reciente novela El peligro de estar cuerda. Sin embargo, quiso mandar un saludo a los miembros del club a través de un video de agradecimiento: “Necesitamos que estéis ahí (los lectores) al otro lado de las páginas para poder simplemente vivir”.
Origen covid-19
Juan Carlos Argüelles, doctor en Biología y catedrático de Microbiología de la Universidad de Murcia, a través de SARS-CoV-2: del origen… ¿al final de la Covid-19?, habló sobre la estructura y el ciclo replicativo del coronavirus causante de la pandemia que vivimos. Argüelles reflexionó sobre “cómo una partícula infinitesimal logra dominar y asolar a la especie humana”, en referencia a los virus. Asimismo, realizó un recorrido por algunas pandemias de la historia como el cólera, la tuberculosis o el sida; y también planteó cuestiones relacionadas con el futuro: ¿cuándo será el fin de la pandemia?, ¿habrá una séptima ola?, ¿serán necesarias más dosis de refuerzo?
Diálogos del agua
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Murcia, junto con la cátedra de Ecoeficiencia Hídrica de la Universidad de Murcia, presidida por el Socio de Honor Miguel Ángel Cámara, organizó un ciclo de conferencias en el Salón de Actos del Real Casino. Bajo el nombre Diálogos del agua, las jornadas corrieron a cargo de Luis del Rivero Asensio, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ponente de la conferencia Mar Menor, historia, problemática y soluciones, que también se pudo ver en streaming en abierto.
Día Mundial del Parkinson
La Asociación On-Off Parkinson escogió el Real Casino para la presentación de la campaña por el Día Mundial del Parkinson, celebrado el 11 de abril. En el Salón de Actos, se proyectó el vídeo ‘La otra cara del Parkinson’, donde aparecen rostros de afectados y su edad de diagnóstico, en muchos casos anterior a los 50 años. Por el micrófono pasaron los testimonios de personas afectadas por la enfermedad y familiares, que pusieron palabras a su experiencia y fueron los protagonistas del acto. Por último, se visualizó un segundo vídeo que presenta la labor realizada por la asociación en un día que tiene como fin romper estigmas y cambiar nuestra forma de mirar el Parkinson.
Inauguración de Azul
La exposición Azul de Ascensión Pérez ya ha sido inaugurada en la Sala Alta. El acto contó con la presencia y las palabras de D. Esteban de la Peña, secretario de la Junta Directiva, así como del comisario de la muestra, Miguel Olmos, y de la propia pintora, que agradeció al Real Casino su amabilidad y facilidades a la hora de mostrar su obra. La inauguración culminó con una interpretación al piano de una pieza de Schumann, Arabesque op.18, a cargo de Isabel Larrocha Valera. Terminada la actuación, los asistentes pudieron saludar a la artista y disfrutar de las obras, expuestas hasta el 20 de mayo.
Reina de la Huerta Infantil
El Real Casino de Murcia recibió, como ya es costumbre, la visita de la Reina de la Huerta Infantil y su Corte de Honor. La Reina de este año, Ángela Moreno Micol, ha acudido a la institución junto con sus Damas, ataviadas todas ellas con sus galas tradicionales y su sonrisa. La Reina y su Corte han podido recorrer la monumentalidad del Real Casino antes de reanudar su agenda de actos y seguir llevando a toda Murcia las Fiestas de Primavera.