Pediatría Solidaria en el Real Casino

La ONG Pediatría Solidaria presentó en el Salón de Actos del Real Casino de Murcia su proyecto humanitario de ayuda a países en vías de desarrollo. El objetivo principal de esta organización es proteger la infancia vulnerable y a los niños en riesgo de exclusión social. Su rango de acción va de lo local a lo internacional, encabezando varias actividades sociales en países en extrema pobreza.

Durante el acto, el presidente de la ONG, José Ángel Guardiola; Elisa Pino, vicepresidenta; y las vocales Irene Martínez y Ana Isabel Guerrero, todos sanitarios especializados en pediatría, explicaron cómo se ha desarrollado su servicio humanitario dando cobertura médica en países como Gambia o Senegal.

“En estos países, más del noventa por ciento de la población no puede acudir a un hospital propiamente dicho por falta de medios económicos. Allí la sanidad es un recurso muy caro que no se pueden permitir. Así que tienen que acudir a los dispensarios, que es lo más parecido a un consultorio pequeño de España, si quieren recibir alguna atención médica”, explicaron las representantes de la organización.

Durante su estancia humanitaria en Gambia y Senegal, los médicos y el personal sanitario de Pediatría Solidaria pudieron ayudar a más de 1.500 niños. “El problema de muchos de estos pacientes es que, debido a la mala higiene, tenían muchas enfermedades de la piel y malaria”, aclaraban los cooperantes, a lo que añadían que “lo más duro es ponerles cara y nombre a problemas que desde España solo ves por la televisión”.

No obstante, la organización prevé cuatro proyectos humanitarios para este 2024. Con el fin de recaudar fondos para la causa, durante el evento se pusieron a la venta varias fotografías de sus cooperaciones anteriores, así como calendarios solidarios y bolsas. Por otro lado, también invitan a todos los interesados a colaborar con la asociación a través de su página web www.pediatriasolidaria.org o de sus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.