LA ASOCIACIÓN DE POETAS Y ESCRITORES RINDE HOMENAJE AL POETA FRANCISCO SÁNCHEZ BAUTISTA QUE RECIBE EL TÍTULO DE SOCIO DE HONOR DE LA ENTIDAD
Por Elena García.
“Su larga y dilatada trayectoria, su atractivo literario y su profundo amor a nuestra tierra” son, según explicó Francisco Costa, presidente de la Asociación de Poetas y Escritores del Real Casino de Murcia, las razones que han motivado el caluroso homenaje que se le brindó en esta entidad al poeta murciano Francisco Sánchez Bautista (Llano de Brujas, 1925). Al acto acudieron destacadas personalidades del mundo del arte y la cultura, como el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco; el pintor y escritor José María Falgas; el actor Antonio de Béjar, y el presidente del Real Casino de Murcia, Juan Antonio Megías.
“Me siento muy agradecido de recibir este reconocimiento”, manifestó Sánchez Bautista, que ya ha cumplido los 91 años. “La poesía es la cenicienta de la literatura, es la parte más difícil, porque si no tienes un mecenas es muy difícil que se pueda vivir de ella”, dijo el escritor, que publicó su primer poemario ‘Tierras de sol y de angustia’, en 1957, cuando trabaja como cartero en el municipio de Fortuna. Desde entonces ha publicado una veintena de obras, como ‘La sed y el éxodo’, ‘Del tiempo y la memoria’ o ‘Elegía y treno’.
Juan Antonio Megías, presidente del Real Casino, le entregó al autor el prestigioso título de Socio de Honor, y alabó el valor literario de su obra y el cariño con el que Sánchez Bautista ha escrito cada verso de su bibliografía. Megías lanzó durante el acto la idea de proponer a Sánchez Bautista para la Medalla de Oro de la Región, un reconocimiento que aún no ha conseguido pese a su dilatada y prolífica carrera.
“Es triste que en esta Región no siempre se valora a las personas que la hacen grande”, declaró Francisco Costa, que señala que el poeta no tiene hasta la fecha ningún reconocimiento del Gobierno Regional. Sánchez Bautista, que es miembro de la Real Academia Alfonso X El Sabio, sí ha recibido otros honores como el de Hijo Predilecto de Murcia o Hijo Adoptivo de Fortuna. “Yo nunca he pedido nada”, subrayó, con modestia, el escritor.
La Asociación de Poetas y Escritores realizó este homenaje durante la apertura de su curso literario 2016-2017. Los años anteriores ensalzó las figuras del José María Falgas, la poetisa Dionisia García y Juan Antonio Megías, por su apoyo a la cultura desde la entidad que preside. Durante el acto la pianista y compositora Keta Moya puso música al soneto “La sombra sola del olvido temo”, del libro ‘Del tiempo y la memoria’, que fue cantado en directo por Conchi Pacheco.
LA SOMBRA SOLA DEL OLVIDO TEMO
Aunque temo la sombra del olvido,
más sufro la tortura del pasado
hecho memoria en mí: un río helado
y un náufrago en sus aguas sumergido.
Vivir ajeno al tiempo es lo que pido
y es el don que los dioses me han negado.
La memoria me tiene esclavizado
y el impasible tiempo sometido.
Mejor fuera el olvido que el recuerdo;
Preferible es la nada a un hecho vano
que pese en la conciencia de por vida.
Inmenso río en el que nado y pierdo
el equilibrio, y donde nunca gano
la iluminada orilla prometida.