LOS CAMINOS PINTADOS DE ZACARÍAS CEREZO

EL ACUARELISTA MURCIANO PUBLICA DOS LIBROS ILUSTRADOS DEL CAMINO DE SANTIAGO Y EL CAMINO DE LA VERA CRUZ

Por Elena García.
2020 ha sido un año prolífico para el pintor Zacarías Cerezo. Muchos conocéis sus acuarelas por su fiel colaboración en RCMAGAZINE, que acompaña en cada número con una reflexión, o por sus exposiciones pictóricas, siempre muy aplaudidas. Ahora, el artista da el salto al mundo editorial con dos libros ilustrados.

Camino de Santiago. Acuarelas de viaje’ ha sido publicado por Anaya y cuenta con textos de Antón Pombo. Cerezo recoge en sus más de 100 páginas algunas de las montañas, llanuras, bosques, ríos, ermitas, catedrales o puentes que hay en los 800 kilómetros que separan Roncesvalles de Santiago. “Esta ruta milenaria de peregrinación es un inmenso museo al aire libre”, expresa el autor, que quedó prendado de la diversidad del paisaje desde que realizó el camino por primera vez, en 2006.

Anaya le propuso realizar este libro aprovechando que este 2021 se celebra el Año Xacobeo. “Esta publicación es la culminación de un sueño; llevaba mucho tiempo preparándome para ello y estoy muy satisfecho”, manifiesta el acuarelista.


“Siempre me ha gustado pintar caminos, es como dotar al cuadro de una tercera dimensión que invite a entrar en él”


Además, Zacarías Cerezo ha presentado ‘Camino del Apóstol. Andar para pintarlo’, una publicación que cuenta con más de 200 ilustraciones y con sus propios textos. Patrocinado por la Fundación Camino de la Cruz y Fundación Cajamurcia, Cerezo narra a través de sus pinturas la ruta que enlaza Cartagena con la ciudad santa de Caravaca de la Cruz.

“Los caminos de la Vera Cruz son nuestros caminos; no están tan transitados como el Camino de Santiago, son caminos más íntimos y solitarios”, opina el pintor, que pretende animar a los ciudadanos a recorrer esta ruta por los diferentes municipios y reivindicar la belleza de la Región de Murcia. “Nos falta interés por nuestra cultura, por nuestro patrimonio y por nuestra identidad, pero tenemos mucho por lo que sentirnos orgullosos”, manifiesta. Y desvela que las acuarelas de este libro se mostrarán en una exposición itinerante que comenzará en Caravaca.

“Siempre me ha gustado pintar caminos, es como dotar al cuadro de una tercera dimensión que invite a entrar en él”, reflexiona este autor. “Creo que todos somos peregrinos, no cesamos en esa búsqueda de otras gentes, otros lugares, otras culturas… queriendo también encontrarnos a nosotros mismos”, añade.

Ambas publicaciones están a la venta en la librería Ramón Jiménez (los Soportales), Cuadros Gala y Enmarcaciones la Seda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.