GASTRONOMÍA. Por E.G.P. Fotografías: Miguel Angel Caparrós.
NACHO ABELLÁN. JEFE DE COCINA DEL RESTAURANTE HISPANO.
Nacho Abellán aprendió a cocinar en el seno de su hogar, junto a su madre y su abuela, mientras alternaba sus estudios en la Facultad de Economía. Ahora dirige la oferta gastronómica del restaurante que fundó su abuelo, y compagina esta actividad con la docencia, compartiendo sus conocimientos con los alumnos del Grado de Gastronomía de la Universidad Católica de Murcia.
“Elaboro una cocina cercana a la gente, de mercado y de temporada”, explica Abellán, que subraya la importancia de continuar con lo clásico desde una perspectiva actualizada. “En mis platos nunca faltará el producto de temporada y cercano”, subraya.
La profesión que eligió supone llevar un estilo de vida que no siempre es cómodo, “el horario de trabajo es diferente al resto de la sociedad”, pero cuenta con una familia que le apoya. Recuerda la constancia de su padre en el trabajo: “En verano llamaba a sus amigos de otros restaurantes para aprender otras formas de trabajar”.
Recientemente han recibido el premio a las “Sagas Hosteleras” de la Federación Nacional de Hostelería, en reconocimiento a la larga trayectoria del restaurante, que han construido a lo largo de tres generaciones y que promete seguir conquistando paladares durante muchos más años.
PROPUESTA: ARROZ MARINERO DE CANGREJO AZUL DEL MAR MENOR
Ingredientes:
2 kg. de pescado de roca
½ kg. de congrio
½ cabeza de rape
50 ml. de aceite de oliva
400 g. de cebolla mirepoix
100 g. de zanahoria mirepoix
150 g. de puerro emince
50 g. de nabo emiince
125 ml. de vino blanco
1 hoja de laurel 1 rama de tomillo
Tronco de perejil
Fumet
Receta:
Limpiar el pescado, lavarlo y retirarlo
Calentar el aceite y añadir las verduras.
Una vez doradas añadir los pescados, cubrirlo con agua y reducirlo a la mitad.
Reposar una noche en nevera y desgrasarlo.
En un perol de hierro calentamos aceite y sofreímos los cangrejos.
Añadimos dos cucharadas de tomate frito natural y nacaramos el arroz.
Añadimos el fumet y contamos 14 minutos.
Retiramos el arroz del fuego y lo reposamos 10 minutos.
EL RESTAURANTE
El restaurante Hispano fue fundado en 1926 por Baltasar Abellán, abuelo de Rocío, Saki, Balta y Nacho, los hermanos que en la actualidad gestionan el negocio. Comenzó en la Calle Prieto y, seguidamente, se trasladó a Trapería, donde servían comidas a 6 pesetas. Desde hace 10 años están ubicados en la calle Radio Murcia, a la sombra de la Catedral. El restaurante cuenta con una amplia barra de picoteo y con salones privados. Ofrecen cocina tradicional y productos de la tierra, en un establecimiento renovado y de líneas actuales, en el que se valora el trato humano y profesional.
La costa se traslada al HISPANO. El caldero Le sale magnífico.
Comparto mi admiración y respeto al buen trabajo que día a día realizan estos profesionales afrontando con entusiasmo los retos de la tradición y la modernidad. ¡FELICIDADES HERMANOS!
Lola
¡¡¡¡ Benditos los Abellán Díaz y afortunado aquel que haya podido disfrutar de sus platos !!!
Han sabido conjugar la calidad del producto con la cocina clásica de sus mayores , dándole un toque de modernidad que los mantiene siempre entre los grandes fogones de Murcia.
Éstas nuevas generaciones del Hispano mantienen con tesón y sacrificio la herencia de padres y abuelos.
No hay que dejar de visitarlos si se pisa la ciudad de Murcia .
¡ Larga vida a una saga que nos ha hecho , nos hace y nos hará disfrutar muchos años de lo que es una BUENA COCINA!
Son MUY GRANDES!!!
Esther Hernández