EL REAL CASINO DE MURCIA CIERRA EL 2022 CON RESULTADOS ECONÓMICOS POSITIVOS Y DEJA ATRÁS LOS DIFÍCILES AÑOS DE PANDEMIA. EL CONTROL DEL GASTO Y LA EXHAUSTIVA GESTIÓN HAN SIDO CLAVE, TAL COMO SE EVIDENCIÓ EN LA ÚLTIMA ASAMBLEA GENERAL
“Hemos retomado el volumen de actividad y volumen de ingresos, todo sobre la base de una mejor gestión”, señaló Juan Antonio Megías, presidente del Real Casino de Murcia, durante la celebración de la Asamblea General de Socios que tuvo lugar en mayo, en la que se presentó la liquidación de presupuestos del ejercicio 2022 y que contó con los votos de 101 socios entre presentes y representados.

Juan Carlos Usero, tesorero de la entidad, mostró que las cuentas de 2022 han dado un resultado positivo de 8.783 euros. Se trata de una cantidad menor a la presupuestada, que se había previsto en 46.087 euros. Esto se debe, como expuso el tesorero, a que se ha producido un aumento significativo de los gastos debido a la inflación y otros factores, aunque ha podido compensarse gracias a una subida significativa de los ingresos. Así, señaló Usero los ingresos sumaron 1.514.740 euros, la cifra más alta de la historia del Real Casino de Murcia. Por el contrario, los gastos de 2022 ascendieron a 1.505.957 euros.
Juan Antonio Megías recordó que la economía del país “está atravesando un fenómeno general de encarecimiento de los precios, desde la energía a la cesta de la compra”, lo que produjo el aumento de los gastos en la institución. “Hubo que hacer frente a la situación y se hizo de la mejor manera: tratando de aumentar los ingresos y reduciendo y controlando exhaustivamente el gasto”, señaló. De este modo, indicó el presidente “hemos conseguido recuperar la tónica de crecimiento económico y de superávit que hubo hasta el año 2019”.

Tal como subrayó Megías, los resultados positivos del pasado ejercicio fortalecen la imagen de la institución. “Nuestra imagen exterior sale reforzada, de cara a las entidades financieras y a otros actores del mercado; sabemos hacer los deberes y hemos afrontado con éxito las vicisitudes del momento”, destacó.
El presidente expuso que en 2022 la visita turística produjo un volumen de ingresos cercano a los 230.000 euros, superando los registros de 2019. Igualmente, han aumentado los ingresos de las actividades comerciales, como el arrendamiento de salas para eventos o los ingresos por alquiler.

A su vez, se ha recobrado la actividad cultural y social del Casino. El número de socios se mantiene estable, en torno a los 1600. “Hay un crecimiento sostenido que nos mantiene en ese umbral que, desde la Junta Directiva, consideramos muy aceptable, porque permite que el Casino esté nutrido de ingresos, de presencia y actividad, sin que exista un agobio excesivo en el uso de las instalaciones”, detalló Juan Antonio Megías. “Calcular bien la capacidad de uso de la que es susceptible el Casino con el número de socios necesario para garantizar el pago de los gastos es una tarea constante que realiza la Junta Directiva”, añadió, y aprovechó para agradecer a todos los socios su fidelidad hacia la institución. “Ha habido momentos muy duros, pero la voluntad de asistir y contribuir al mantenimiento de la institución ha permitido superar con éxito la difícil tesitura que produjo la pandemia”, declaró.
Los eventos culturales también han recobrado el pulso y la intensidad previos a la pandemia: presentaciones de libros, exposiciones de arte, conciertos, recitales de poesía, conferencias, campeonatos de billar, etc. “Es un abanico muy nutrido y variado de actos que, en su gran mayoría, son abiertas al público y gratuitas, porque entendemos que el Casino tiene esa obligación para con los ciudadanos de Murcia”, expresó el presidente.
Durante su intervención, Megías mencionó las inversiones realizadas para la mejora de las instalaciones. Como ejemplo, señaló la restauración de la puerta principal, la sustitución de los toldos de la terraza, la restauración y rediseño de la Cantina, así como la reparación y la mejora de toda la red de desagües y bajantes que ha permitido evitar filtraciones de agua. El presidente agradeció el trabajo y la labor del arquitecto de la Junta Directiva, Juan Carlos Cartagena, por supervisar cada uno de los trabajos.
Juan Antonio Megías también hizo alusión a las labores de mantenimiento menor “que permiten que el edificio esté exactamente igual que aquel 5 de noviembre de 2009 en el que el entonces alcalde de Murcia y hoy Socio de Honor del Real Casino, Miguel Ángel Cámara, y yo, nos dimos el gusto de reabrir las puertas del Casino magníficamente rehabilitado”, recordó. “Para que se mantenga como aquel día, con el mismo brillo, hay una intensísima y constante tarea de mantenimiento; sin esta labor el edificio se habría arruinado de nuevo en pocos años, pues no deja de ser un señor mayor de 175 años”, comentó el presidente.

Finalmente, Juan Antonio Megías tuvo unas palabras de agradecimiento para todo el personal del Real Casino, con especial mención al gerente, Mario Campuzano. “Quiero agradecer a todos su trabajo y dedicación”, manifestó. “En esta casa se ha conseguido algo que es muy difícil y que en las empresas cuesta mucho: que exista identidad entre el empleado y la empresa; que uno se identifique con la empresa en la que trabaja”, afirmó. Y pidió un aplauso para todos ellos. Seguidamente, hizo extensivo ese agradecimiento a toda la Junta Directiva.
Sobre 2023, el presidente del Real Casino adelantó que “aunque sigue encareciéndose la vida, también siguen creciendo los ingresos de la entidad, en especial los de las visitas turísticas”. “Sabemos qué receta debemos aplicar porque ya la hemos aplicado con éxito, y así lo haremos”, garantizó.