ABRAZOS CONTRA LA DIABETES

CULTURA. Por Elena García.

El Real Casino de Murcia será el escenario donde se exhibirán los abrazos abstractos creados por José Samblás, conocido artísticamente como Somo. Rotary Club Murcia Norte, en una apuesta más por servir a la comunidad, ha coordinado esta muestra junto a la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes (ADIRMU). El evento, que tendrá una duración de 10 días –del 15 al 25 de noviembre- tiene como fin visibilizar las condiciones y calidad de vida de los diabéticos de nuestro entorno. Paralelamente a la muestra se ofrecerán charlas y conferencias con esta temática.

Con sus “Abrazos” José Samblás pretende “recordar y motivar los abrazos que tanto nos han faltado durante más de un año”, expresa. Sus esculturas, de hierro y acero corten, crean volúme]nes bien definidos que cobran una fuerte personalidad. “Mi inspiración viene de la naturaleza y en ocasiones de las personas y de las relaciones humanas”, manifiesta el autor. Sus esculturas, de formas abstractas, las ha creado “desde la libertad” y cada una manifiesta una expresividad propia y una fuerte individualidad. Con esta muestra Somo busca llegar a una provocación al mostrar cómo formas simples pueden componer conjuntos, espacios, volúmenes llenos y volúmenes vacíos, siempre combinados con la nobleza y la fuerza del hierro en su estado natural.

SOBRE ADIRMU

Oficialmente registrada de forma autónoma en 1992, Adirmu cuenta con el  respaldo sanitario  y la profesionalidad que aporta un valor añadido para prevenir la enfermedad, ayudar a cuidar y mejorar la salud de las personas con diabetes. El objetivo es garantizar su bienestar y  mejorar su calidad de vida, con atención personalizada y resolución de dudas, ayuda técnica, apoyo familiar y social (escolar, laboral, etc.). Asimismo, la experiencia, motivación, dedicación y continua formación de sus profesionales  de la salud, hace posible la calidad de sus servicios, productos y asesoramiento.

CONFERENCIAS

Martes, 16 de noviembre: Formación: salud cardiovascular, por María Teresa Gallego García, adjunta del Servicio de Endocrinología en el hospital Reina Sofía. Salón de Actos – 19 horas. Entrada libre.

Jueves, 18 de noviembreNuevos tratamientos para la diabetes: la cámara hiperbárica, por José Fabregat Sancho, neurocirujano y especialista en Medicina Hiperbárica de HLA Universitario Moncloa. Salón de Actos – 19 horas. Entrada libre.

SOBRE JOSÉ SAMBLÁS, ALIAS SOMO

Nace en Madrid. Médico y neurocirujano de profesión, ha tenido una actividad destacada en Oncología Radioterápica. Después de etapas en las que cultiva la pintura, la fotografía o el diseño en diferentes facetas, inicia su trabajo de escultura en hierro en el año 2002. En el año 2018/19, liberado de ciertas responsabilidades, decide trasladar su residencia familiar a Murcia, recuperando raíces y recuerdos de la infancia y relación con familia en Murcia. Actualmente trabaja en un pequeño taller en la huerta, con vistas al Cristo de Monteagudo, donde tiene toda su colección de pequeño y de gran formato. De formación autodidacta, sigue de cerca la obra de Chillida, Oteiza, Picasso o Richard Serra, entre otros. Ha venido desarrollado sucesivas colecciones: siluetas, materia y volumen, mundo binario, formas y vacíos, etc. Ha expuesto, de forma individual, en diversos edificios públicos del Ayuntamiento de Sigüenza, Guadalajara, Castillo de Oropesa de Toledo, en el Palacio de la Diputación de Cuenca, etc. Su obra se muestra en espacios públicos al aire libre y en edificios públicos y privados en diversas provincias.

Elena García Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.