El Salón de Actos del Real Casino de Murcia acogió el acto literario organizado por la Fundación Caja Rural Regional
Por Ángela M. Torralba

El Real Casino de Murcia se convirtió en un foro de historia y literatura con la celebración de la Jornada de Novela Histórica organizada por la Fundación Caja Rural Regional. El evento, que llenó el Salón de Actos hasta completar su aforo, contó con la presencia de dos grandes nombres del género: José Calvo Poyato y Santiago Posteguillo. Moderado por el escritor murciano Sergio Reyes, el encuentro fue una oportunidad excepcional para explorar los entresijos de la ficción histórica y sumergirse en los apasionantes relatos de sus protagonistas.

La inauguración corrió a cargo de Antonio Arroyo, presidente de la Fundación Caja Rural Regional, Juan Andrés Jiménez, presidente de Caja Rural Regional, y José González, director general de la entidad. En el acto también estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de Fuente Álamo, con la alcaldesa Juana María Martínez y la concejal de Cultura María Ángeles Nortes, quienes quisieron apoyar la iniciativa cultural impulsada por la Fundación.
El primero en intervenir fue José Calvo Poyato, quien disertó sobre su última novela, El Rey Regente. A través de su obra, el autor reconstruye el periodo de regencia de Castilla de Fernando el Católico tras la muerte de Isabel la Católica, un momento clave en la historia de España que estuvo marcado por conspiraciones y maniobras políticas. Poyato compartió con el público detalles sobre el proceso de documentación y escritura, destacando su interés por dar vida a los personajes históricos con rigor y fidelidad.


Santiago Posteguillo, ganador del prestigioso Premio Planeta del año 2018 con su novela Yo, Julia, tomó el relevo para adentrar al auditorio en el mundo de la Antigua Roma con una precisa presentación sobre su último trabajo, Maldita Roma. Especialista en el periodo imperial romano, Posteguillo centró su intervención en la figura de Julio César, explorando aspectos desconocidos de su vida antes de convertirse en la figura más relevante de la vida pública y política de su época. Su pasión por la historia y su habilidad para transmitirla de manera amena y cercana cautivaron al público, que no dudó en intervenir con preguntas y reflexiones sobre la novela y el contexto histórico.
El encuentro no solo permitió conocer en profundidad las obras de estos dos reconocidos escritores, sino que también generó un interesante debate entre los asistentes sobre la importancia de la novela histórica como herramienta de divulgación. La jornada concluyó con la firma de ejemplares, donde los lectores pudieron compartir impresiones con los autores y llevarse un recuerdo personalizado de una velada dedicada a la literatura y la historia.
