Toponimias, por Santiago Delgado

El Puntal es un geónimo. Es decir, un topónimo que usa el nombre del accidente geográfico en el que se asienta. Hoy, El Puntal, o pequeña colina más roma que aguda, queda tapado por el barrio de casas de la pedanía, en la costera norte del Valle Medio del Segura. Pero hasta hace históricamente muy poco, esa pequeña aguja acostada, como de monte al que hubiera hendido y derribado el rayo, se veía desde el llano, casi en la misma Murcia.
—Mira, qué bien se ve hoy el puntal— le decía un murciano buen observador a otro no tanto, desde Churra, por ejemplo.
Y así, de llamarlo como accidente geográfico, en minúscula, cuando lo hicieron pedanía, lo mayuscularon, y quedó como topónimo, con todos los honores. Vaya que sí. Fue en 1960, cuando se independizaron de Espinardo.
Otros geónimos de la zona del Valle Medio del Segura son Monteagudo, Orilla del Azarbe, El Valle, y así. Bajo la arriscada y tumbada aguja de El Puntal han labrado un campo de fútbol municipal, al que preside nuestra peña como si de una tribuna de honor del estadio se tratase. Allí van las promesas del Real Murcia y otros, a fazer aprendizaje del arte del balompié.

El Puntal se ubica entre dos autovías que dan salida y entrada a Murcia, la capital; autovía que hasta allí son avenidas municipales, a padre e hijo dedicadas: don Juan de Borbón y Juan Carlos I. Y hace enlace entre ellas, transversal. Así, El Puntal tiene dos dimensiones, la vertical del pétreo aguilucho, que nombre da al enclave, y la horizontal, con vocación de transversalidad entre insignes autovías.
Tiene, más o menos, la misma altura que la Catedral, lo que es un buen blasón. Y la perspectiva de la llanada fluvial murciana es magnífica; desde allí se divisa la sagrada mole de La Cresta del Gallo, que es como la madre del valle capitalino. El Campus universitario ocupa terrenos de El Puntal, que no de Espinardo, pero no hacen casus belli de eso los puntaleros. Hacen bien. Todo es de todos y para todos. Y, qué buen pegote, tienen yacimiento arqueológico romano.
Sus fiestas son por Las Cruces de mayo. Pásense a tomar unas cañas.

