Mágicas palabras, por Consuelo Mengual

Nos hallamos ante una autora y pintora llena de sueños y pasiones por la vida. Raquel Mengual Izquierdo, a través de su novedoso libro, Aprende a sanar con Amor. Siente su Rehálito. Método de auto-sanación holística Exit (Sueños, 2024), nos anima a adentrarnos en nosotros mismos para encontrar la verdad. Por ello, dialogar con la Filocalia (Venecia, 1782), de Nicodemo el Hagiorita, monje del Monte Athos, es un interesante desafío, a pesar del tiempo transcurrido entre ambas obras, por cuanto sus lecturas, con una visión muy positiva, alientan el camino vital del ser humano desde una perspectiva moral hacia la sabiduría.
Nos anima, desde el inicio, a la idea de que se comienza a ser positivos en el cerebro, desde la inteligencia, como un acto de la razón. Porque la mente puede ver aquello que sea necesario sanar. La decisión de sanar se encuentra en uno mismo. La Filocalia nos dice: “Es llamado hombre aquel que es razonable o soporta ser corregido”.
La esencia empieza en nuestro cerebro donde se encuentra nuestra energía creadora del Amor. De la creación de la persona parte la creación del cerebro hasta el corazón físico, el centro emocional que somos, la unión que somos en ese Todo, el Universo.

También el poder del silencio nos puede ayudar: “El silencio es la voz del corazón”, nos evoca el texto griego.
En el silencio encontramos todas las capas de nuestras dudas; está la conversación contigo mismo, tu oración, tu meditación. Ahora, con tanto estrés y prisas, se dificulta el que nos demos cuenta. Por eso, hay que ser conscientes para encontrar todo aquello que nos proporciona felicidad. El silencio es una medicina. Nuestras experiencias son cercanas al dolor para poder darnos cuenta de toda la cura holística que nos rodea. Aceptar y soportar, para descubrir lo que está por llegar, y apartar la lástima, la pena, el victimismo, nos lleva al pensamiento positivo que propongo. Lo que pretende este libro es que tú tengas tus herramientas para que, cuando llegue el dolor, puedas resolverlo. El cuerpo está preparado para sanar y regenerar. Todos tenemos algo que sanar: un recuerdo, momentos de la niñez, carencias emocionales que se van arrastrando. Estudiarse uno mismo a través de la observación mediante el Amor es el comienzo de la sanación.
¿Dónde hay bondad hay paz? El monje de Athos decía que “todo el mundo aparecía a mis ojos bañado de bondad…. Todo lo que me rodeaba se me aparecía bajo un manto de belleza”.
Siempre veo la parte de bondad en cada nueva persona, la parte divina. Hay paz, equilibrio y gozo en el alma. Me gusta ver felices a los demás. Y agradecer, en un acto de bondad, el encuentro con el otro.
"En el silencio encontramos todas las capas de nuestras dudas"
Destaca la importancia del camino meditatorio (nueva palabra) de la vida. Anotar la vida, escribir para ser, nos propone. El autoconocimiento para mejorar por elección propia. La Filocalia alude, precisamente, a esta máxima: “El hombre razonable, al meditar sobre cómo debe actuar, evalúa lo que le conviene y lo que le beneficia”.
Hay momentos en que nos encontramos muy solos para solucionar nuestros conflictos; momentos en que no siempre otras personas acuden en nuestra ayuda; momentos en que no se siente la onda espiritual. Como si lo de fuera no llamara a lo de dentro del ser. Por eso, cuando encuentras el camino meditatorio, ya no hay personas, sino la vida misma, y es bueno volver a ella y repensar porque estamos con nosotros mismos.
"Todos tenemos algo que sanar: un recuerdo, momentos de la niñez, carencias emocionales que se van arrastrando"
Háblenos de las personas escalera.
Cuando te sientes en un pozo aparece esa persona que te da la mano, con Amor, y te ayuda a salir a través de su escalera emocional. Me gustaría también que éste fuera un libro escalera para todos sus lectores.
¿Cómo utilizar la naturaleza como herramienta de ayuda?
A veces tienes que ser tú quien lo haga, aunque no siempre se encuentre esa herramienta. Pero salir a la tierra, el propio ingenio de salir, ya es avanzar. La confianza es importante; también, estar atento a las señales, con respeto; y, en ocasiones, también es muy bueno el olvido. El árbol da Amor, olor. La naturaleza te da también soluciones, como los germinados que preparo para tomar, como hacían los monjes.
"Siempre veo la parte de bondad en cada nueva persona, la parte divina"
¿El cuerpo es un reflejo de nuestros pensamientos? Curiosa semejanza con la Filocalia: “El alma razonable y virtuosa se da a conocer por su modo de mirar, de caminar, de hablar, de sonreír, de discutir, de conversar…”
En cuanto uno se queda descalzo la energía de la tierra te conecta con tu propio ser. Somos parte de ese Todo. Sentir esa conexión, despertar, ser conscientes es nuestro reto. La Paz empieza en uno mismo y por medio del Amor se extiende a todo el mundo. De ahí que sea tan bueno limpiar y quitar la suciedad, lo negativo de nuestros pensamientos, para armonizar la vida.
Su recurso literario es hablarle directamente al lector, a modo de conversación en confianza con él.
La mente es psicosomática, la psique interfiere con el soma, que es el cuerpo. Lo negativo nos lleva a la enfermedad; lo positivo, a la alegría, a la salud, a los beneficios del alma. Por eso se lo digo directamente al lector, para que lo interiorice bien. Incluso saber por sus vidas pasadas, porque somos una película que no podemos cambiar. Los personajes están ahí, con sus guiones y sus vidas. Por tanto, hagámoslo lo más maravilloso posible. Por ello, hablar directamente a un amigo/a me surge de manera natural. Incluso a mí, que todavía sigo leyendo el libro, me ayuda a recordar mi ser.
"A veces tienes que ser tú quien lo haga, aunque no siempre se encuentre esa herramienta"
¿Cómo ha sido la experiencia de inventar la palabra “Rehálito”?
Fue cuando descubrí la literatura y la pintura como un todo holístico. Mis cuadros hacían sentir una energía a la que no sabíamos nombrar. Y a mis sueños acudió esta bella palabra, “Rehálito”, ver con los ojos del alma como cada uno va captando su energía, que te va elevando como medicina holística sanadora, a través de arteterapia: escritura, pintura, música… He propuesto a la RAE el reconocimiento de esta nueva palabra en su diccionario.
¿Qué diferencia la consciencia de la conciencia?
Consciencia sería la capacidad de percibir la realidad y reconocerse en ella. Conciencia, el conocimiento moral de lo que está bien y está mal. Me gusta decir que hay que ser consciente de tener conciencia. Estar despierto para llegar al conocimiento moral.
"La mente es psicosomática, la psique interfiere con el soma, que es el cuerpo"
¿Debemos aceptar la verdad que hay en la realidad? “No conviene que los hombres inestables e incultos pongan a prueba a los hombres que viven razonablemente”, nos recuerda la Filocalia.
Una de las verdades más plena es que no estamos solos. Tenemos la ayuda espiritual. Somos cuerpo, mente y alma. Teniendo el equilibrio de las tres partes vivimos en verdad. Para ello podemos acudir a muchas vías: la meditación, hablar con nosotros mismos, la ecoterapia, el yoga, valorar la paz, la esperanza, Acudir a ese lugar meditatorio nos ayuda.
Lo más amenazante son nuestras creencias. Dice que lo que se cree, se crea.
Es lo que tenemos en el mundo, las costumbres nos arrastran, las heredaremos; los miedos internos, los arrastramos. Por eso, darnos cuenta y ser conscientes de querer cosas bellas es una mina de oro para nuestra salvación. Sanados llegamos mejor a los demás. Nuestro cuerpo, si se usa vacío, no sirve. Hay que ver cosas buenas y no dejarnos llevar por la negatividad.
"Una de las verdades más plena es que no estamos solos. Tenemos la ayuda espiritual"
¿Cómo cambiar el resentimiento por el agradecimiento?
A través del perdón, a nosotros mismos, los primeros. Si en un momento de sensibilidad he pensado algo negativo, acepto mi error y, a partir de ahí, procede hacer el cambio. Y el perdón a los demás surge porque te has comprendido a ti.
¿Según vibramos así atraemos?
Sí. Cuando tenemos alta vibración lo contagiamos. Estar tan cerca cada vez de la propia esencia divina, hacerla tuya, es una forma de vida. Los audios de meditación que contiene el libro están preparados para ayudar a conseguir esa buena vibración.
"Teniendo el equilibrio de las tres partes vivimos en verdad"
Como en la Filocalia, nos anima a ser buceadores espirituales y a rescatar la idea del mantra para la mejora de las relaciones interpersonales. Nos dice que el mundo moderno ha relegado a un injusto segundo plano el sentido “cósmico” al centrarse tanto en el sujeto y su visión antropocénica. Ahora parece que sólo cuentan los poseedores de razón. “La vida es la unión y la conjunción del intelecto, del alma y del cuerpo”. ¿Lo siente así?
Realmente, así lo siento. Mi mantra “Yo soy amor, doy amor, recibo amor” es mi petición al Universo para crear amor a mi alrededor. El “yo soy” te identifica como parte del todo; mi ser es de dar. La naturaleza como Amor se une a esa conjunción de todas las partes. He disfrutado tanto escribiendo, la inspiración era tan grande.
" Y el perdón a los demás surge porque te has comprendido a ti"
¿Nos anima, entonces, a salir?
Claro, este método Exit, como una salida hacia adelante, a través de la observación, conciencia y amor, propone para el crecimiento personal la sanación y el aprendizaje de uno mismo. Comprendiendo tus pensamientos y sentimientos se aceptan y se pueden cambiar para mejorar. El libro contiene también unas páginas en blanco para las anotaciones del lector, para su avance vital. Es bueno dejarte llevar para expresar tu rabia, tu recelo y sacar todo aquello de lo que no eres consciente. Quiero dejar claro que todo lo he transcrito desde mi experiencia, con humildad y amor, para compartir con los demás este beneficio. Como así ocurrió con mi librito Pensamientos del alma, que acuden a cada momento de necesidad.


Muchas gracias Consuelo Mengual, por esta entrevista con la que me he sentido llena de ilusión al leerla y tener la certeza de lo mucho que puede ayudar al lector. Dejando volar tus aladas palabras llenas de paz y amor. Enhorabuena.
Es fabuloso que se comenté desde esta perspectiva del amor
Qué bueno que exista la palabra rehàlito!! ,que esa mi modo de ver,amor en acción