TOPONIMIAS MURCIANAS: LOS GARRES

ETIMOLOGÍAS. Por Santiago Delgado

La etimología más seria de esta pedanía murciana es la más fácil de suponer. La que señala al topónimo con origen en el apellido de los agraciados con el repartimiento de don Alfonso X. Hay que desechar la idea de agruparlo, por fonética, con el cercano puerto seco del Garruchal. Éste viene de carrizo, carrizal y cañaveral. Los Garres son apellido señero inserto en los repartimientos castellanos de cuando la reconquista definitiva de la capital murciana. Los Garres es como Los Urrutias o Los Ruices. No tiene nada que ver con cañas o similar.

Fotografía: es.wikiloc.com/rutas/carrera/espana/murcia/los-garres

La familia Garre es oriunda de Cáceres, dice don Francisco Cascales en su Discurso Histórico de la Ciudad de Murcia, en el apartado de Linajes. Dice que vienen de Cáceres, con lo que acaso haya que suponer sangre lusa en estos hidalgos. Su escudo se halla orlado de garras, que indica el significado de su apellidación. El mismo Cascales cuenta una hazaña de un Nicolás Garre, a la sazón Capitán de Marina en Cartagena. Enterado por los huidos de que había habido desembarco berberisco en Calblanque o por ahí, y que se han llevado cautivos para esclavizar, coge, agarra, tira, se lanza y confisca tres barcos de pescadores, y sube a marinería de tropa. Se supone que, ayudado por los vientos, llega a ver que los malvados piratas han puesto rumbo a Tabarca. No se arredra y continúa la persecución, como en una película. Alcanza a los malos, por su buen maniobrar de navegación, mar adentro. Da orden de abordaje, mata a unos cuantos turcos –Cascales los llama turcos– y rescata a los prisioneros. Se vuelve a Cartagena, donde es recibido como el Real Madrid tras ganar la Copa de Europa. Don Nicolás recibe carta de agradecimiento del rey, don Felipe III, a la sazón. Y entrega en el Arsenal el barquito, un bergantín dice el Austria, apresado a los incursores de la costa. Todo un Garre, don Nicolás. El cine español, si fuera español, habría hecho ya peli de esto.

Los Garres son apellido señero inserto en los repartimientos castellanos de cuando la reconquista definitiva de la capital murciana

La falda de la costera sur del Valle Medio del Segura siempre estuvo habitada. Las lluvias dejaban pozos y escorrentías con que regar. Los medios del valle siempre eran insalubres, llenos de charcas de los exmeandros tras las avenidas. Las pendientes de la cordillerita eran amables y gratas para habitar. Ya saben que la Murcia actual fue Ello, Algezares desde que los imperialistas bereberes y árabes le cambiaron el nombre y trasladaron, Abderramán II imperavit, al centro del valle dicha ciudad, que tuvo obispo y todo. Así que toda esa franja que va desde El Palmar hasta Alquerías era ibera y romana, luego sarracena. Hoy, pedanías murcianas del sur del valle. Una de ellas es Los Garres, familia de héroes como se ha visto. Lástima no se guardaran las toponimias iberas.

Santiago Delgado. @sanmadelmar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.